¿Quién es Sheila Mesa fuera de lo artístico? ¿Qué intereses, inquietudes y placeres llenan tu vida?

Una rancia y una negativa, aunque a mí me gusta describirme como “pesimista preventiva”. Sí, mala forma de empezar una entrevista, pero es lo que hay. Soy un alma viejuna. 

Me gustaría poder deciros que soy la alegría de la huerta, pero no es la realidad. Mi vida es muy sencilla, austera y tremendamente práctica. Más allá del arte, relleno mis huecos libres estudiando idiomas, programación y finanzas… pero supongo que eso no es interesante. Algo interesante con lo que mato el tiempo es lo truculento (una de mis palabras favoritas, por cierto). Todo lo que sean crímenes, historias raras, cosas culturales peculiares… Ahí estoy, metiendo la nariz. Una cosa que me suele decir muy a menudo la gente es que les da miedo preguntar cómo tengo conocimiento de tantas “cosas extrañas”. Bueno, la realidad es que me han gustado desde siempre. Una solo puede oír un número limitado de cuentos infantiles sobre trágicos (y grotescos) fallecimientos antes de desarrollar gustos extraños.

¿Cuándo y cómo descubres la literatura, como lectora y como escritora? ¿Qué géneros, estilos y formatos te seducen más como autora?

Pues mirad: suena a tópico, pero me ha gustado desde siempre. Aprendí a leer muy pequeña y, como he comentado antes, mi abuela me estaba contando historietas todos los días, así que supongo que fue un proceso natural. Cierto es que cada cuento que me contaba era más grotesco que la tragedia de Puerto Urraco, pero, oye, tenían su encanto.

En cuanto a qué me gusta escribir, la verdad es que depende de con qué pie me levante. Aunque no lo parezca me gusta la fantasía (en su vertiente grimdark). También me gusta escribir ficción especulativa y espero autopublicar pronto una novela que tengo casi terminada… si es que saco fuerzas de flaqueza. Ahora mismo supongo que con lo que me siento más cómoda es con los artículos de mi blog, quizá por el toque humorístico.

Tu blog [ https://sheilamesaescritora.com/blog/ ] es un oscuro jardín de delicias terribles, salvajes, escalofriantes. Nos encanta. ¿Cuál es su origen y cómo lo alimentas en cuanto a rutina, metodología y elección temática?

Ay, qué cosas me decís. Pues la verdad es que en su momento empecé a subirlos a una web de artículos de opinión. La cosa es que, por mis temáticas rarunas, no se me profesaba demasiado respeto. Era como que, por ejemplo, con respecto a un artículo de política, lo mío no era “serio”. Yo, que ante todo soy un alma libre (y viejuna) dije: pues ahí os quedáis con vuestros aires de grandeza, tolilis; me voy por libre. Y decidí abrir yo una web aunque no me leyese ni el tato. Curiosamente, a la gente le gustó (lo cual alegra lo indecible mi sufrido corazón) y aquí estoy.

Escritora… e ilustradora. ¿De dónde surge ese otro talento y qué características destacarías de tu arte? ¿Qué obras propias y colaboraciones principales constituyen tu trayectoria?

Pufff… Pues no lo sé ni yo. Lo de dónde surgió, me refiero. Antes dibujaba mucho peor y estuve años sin tocar un lápiz. Un día lo retomé y parece que las musas se apiadaron de mi cutre y recluida existencia. Destacar, destacaría los dibujos estilo eroguro, que es algo que aquí no se destila mucho y me parece lamentable, pero yo no dicto los gustos del público.

Mi trayectoria… Pues he ilustrado un libro, he hecho alguna portada… Pero mi verdadera ambición en este sentido es hacer una aventura gráfica.

¿Cómo coexisten en ti ambas facetas creativas en cuanto a inspiración y desarrollo? ¿Las has combinado o las combinarías en alguna ocasión concreta: para un proyecto, una obra…?

Oh, sí, las quiero combinar, precisamente en la susodicha aventura gráfica (que, para quien no lo sepa, es un tipo de videojuego parecido a una novela). Ahora mismo estoy haciendo una, pero no esperéis nada grandioso. De hecho, tened las expectativas muy bajas. Así, si me sale medio bien, os parecerá un puñetero Dark Souls.

¿Qué proyectos tienes a corto, medio y largo plazo? ¿Dónde podemos encontrarte y seguirte?

A corto y medio plazo quiero hacer el susodicho videojuego. También me gustaría autopublicar la eterna novela que nunca acabo. A largo plazo, me conformo con no morirme de asco, pero cada día está más difícil la cosa. Encontrarme, si después de haberme leído seguís queriendo hacerlo (si no queréis, pues es comprensible, qué os voy a decir), podéis encontrarme en mi web, donde la estrella es mi blog. También tengo un Instagram con ilustraciones y un twitter en el que a veces publico datos curiosos y hablo con la gente de cosas rarunas (y no tan rarunas).

Mi twitter: https://twitter.com/SheilaMesaV

Mi página: https://sheilamesaescritora.com/blog/

Mi instagram: https://www.instagram.com/sheilamesailustradora/

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Sheila Mesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s