Si me conocéis ya, aquí a la directora le gusta más una galería que a un tonto un lápiz (si al tonto le gustan los lápices tanto como a mí las galerías). Hoy os traigo una muy especial: dado que lo último que sonó en esta casa de Amor de Madre fue “Carcoma”, que es y será por los siglos de los siglos un LIBRAZO, nos toca actualizar ese catálogo maravilloso que tiene la editorial.

En 2023 sacaron “Nosotras vinimos tarde” de Elisa Coll: si eres bi y te mueves en círculos feministas queer seguro que la conoces, es la autora de “resistencia bisexual” (un libro que hay que leer también) y es una escritora magnífica que ha escrito “Nosotras vinimos tarde”, que es un libro con el que he conectado mogollón desde el principio. Ha sido impresionante. Supongo que entiendo perfectamente el camino de la heroína que hace nuestra protagonista porque hace poco lo he sentido en mis carnes (pero sin mudanza) y yo también hace unos años me preguntaba por las casas y la red de cuidados. Supongo que también imagino un futuro diferente con mis amigues y yo también entiendo lo que es pasar por la precariedad más absoluta. Entonces supongo que hay una parte de esta nuestra generación que pasa por lo mismo, nos tocamos en los mismos temas y que estamos muy cansadas de esta situación, todas estamos hartas de pertenecer a esta generación que es la primera en vivir peor que sus padres. Dejando a un lado este tema nos tenemos que centrar en lo maravilloso que es este libro, que va a un paso entre autoficción, memorias y un escoge tu historia. Es muy original en su formato de escritura porque te sorprende y todo esto para entretejer una historia que te dejará con el corazón encogido porque te ves representada. Vamos, que si Elisa se había ganado al público bi en su ensayo abre las puertas para con este libro para conocerla de una manera distinta y abierta a todo el mundo, porque aunque no seas del colectivo, este libro es para nosotras. Porque sí: vinimos tarde pero estamos juntas en esto.

Y para colmo la editorial este año sacó ‘Fatal, gracias’ de Oti Corona, que se hizo bastante popular en su momento de salida y después de leerlo entiendo totalmente por qué. Y es que no conocía a Oti, pero con estos 13 relatos que conforman su libro me ha robado el corazón de una manera increíble, porque son originales, llenos de humor, con conciencia de clase, feministas… vamos, es un bombazo increíble. Además es que al ser una antología no sabes de qué va la vaina y de repente estás leyendo sobre muerte, robos o veneno, pero lo más curioso es que tiene un costumbrismo que las protagonistas podríamos ser cualquiera y no son ni superhéroes ni nada de nada, podríamos ser tú y yo, querido lector, y es que eso es lo genial, y además cuando empieza una historia siempre tiene un giro en la trama que te deja patidifusa. Pero vamos, que me he reído mucho, me ha hecho pensar y se me queda grabadito en el corazón el nombre de la autora. Porque Oti Corona se cuela en mi lista de autoras que quiero leer todo lo que publican.

Amor de Madre lleva mucho tiempo siendo una editorial que sabe elegir y con estos dos libros se han coronado. ¡Muy recomendables! 

Rut Alameda, directora de Altavoz Cultural

Deja un comentario