
La Marabunta está capitaneada por Amalia Torres, de vocación y profesión docente, andaluza de corazón, cabeza, alma y piel. Dedica su sección al descubrimiento y visibilización del arte y la cultura de su tierra: entrevistas, reseñas, recomendaciones, testimonios y otras estrategias comunicativas nos permiten recorrer el territorio andaluz en busca de talento, calidad, reivindicación y fascinación. La sección con el acento más marcado de Altavoz Cultural.

Valeria Navarro coordina esta sección literaria de Altavoz Cultural, dedicada al homenaje y tributo hacia figuras autorales sumamente relevantes para la historia de la Literatura, en múltiples formatos: poesía, narrativa, teatro… La valenciana recurre a texto, infografía y diseño para plasmar su canto al aniversario de cada una de las plumas que pueblan de mes a mes los rincones del arte de la palabra. Una auténtica belleza que amplía nuestros conocimientos literarios mientras rinde culto a nombres imprescindibles.

La psicóloga y sexóloga Laura Marcilla coordina esta espectacular sección en formato podcast, cuyas publicaciones recaen sobre fechas señaladas, particularmente especiales, en las que se tratan cuestiones vinculadas con la sexualidad, las relaciones sexoafectivas, la figura de la mujer y su salud, consejos y recomendaciones para parejas, temas tabú y debates sobre la visión de mitos y estigmas en torno al bienestar sexual desde la visión y experiencia de una profesional, que responde a las preguntas de la audiencia de la comunidad altavocista.

Esta apasionante sección está coordinada por la escritora Clementine Lips. Su formato de desarrollo será el podcast y su frecuencia será bimensual: cada dos meses podrán disfrutar las y los oyentes de Altavoz de un debate socioliterario afín a un club de lectura, sobre una obra escogida, la cual estará integrada en alguna o varias de estas materias: Feminismo, Erotismo, Sociedad, Sexualidad, Diversidad.

La sección musical de Altavoz, dirigida por Mikel Alonso de Armiño, que orienta los auriculares hacia la música urbana, el rap y géneros afines, mediante crónicas de conciertos, críticas de discos, entrevistas a artistas y listas y recomendaciones filtradas por la actualidad del panorama y la sabiduría de su coordinador. Ghetto Blaster es la encargada de la banda sonora de Altavoz y ofrece ritmo cada mes para disfrute de nuestra comunidad.

Coloquio de pájaros viene para elevar a los cielos la presencia del Arte, la Creatividad y la Naturaleza, gracias a Swallow’s Store, una iniciativa surgida de las manos de las artistas Rut Alameda y Letty Diamonds. Esta sección tratará el mundo de la ilustración y el universo creativo; en formato podcast y con frecuencia bimensual, será lugar para consejos prácticos, recomendaciones vinculadas a la profesión artística, debates sobre el panorama artístico actual, sugerencias de obras, cursos y grandes referentes.

La sección más inquietante de Altavoz Cultural está coordinada por el escritor David P. Yuste, experto en terror y escalofrío. Sus artículos se proponen exponer sucesos, obras -de cine, de literatura-, hallazgos o lugares propios de una naturaleza ominosa y oscura. David desgrana con su prosa pesadillas y fobias, sustos y sombras, en una sección que aprovecha festividades como Halloween para explotar entregas especiales de regalos espeluznantes. Sus trabajos son deliciosos para amantes y neófitos del género tenebroso.