Ed. Titanium, 2020

Cuando me llegó el libro de David me pasaron varias cosas, entre ellas la tremenda impresión de la enorme lista de pendientes enfrentándose a un calendario que muchas veces dejo en el olvido. Así que haciendo cábalas sabía tenía que ponerme con él lo antes posible. Y cuánto me alegro.

Conozco a David de sus colaboraciones con esta plataforma, las cuales, por cierto, si no las conoces, puedes leer a continuación: el artículo de Halloween aquí y el de Enero aquí , pero también de otros textos que ha publicado en otras plataformas. ¿Y qué queréis que os cuente? Es por todos conocido que David escribe muuuy bien, además tiene algo muy bueno, y es que sabe muy bien de lo que escribe y además vamos a añadirle que el tío (cariñosamente hablando) sabe comunicar. Yo reafirmé todas estas bonitas acusaciones en el podcast que podéis escuchar aquí , pero con ‘No Matarás’, querido David, te has lucido. 

Lo primero que encuentro en las primeras páginas en cuanto a formato de escritura es que David narra muy expresivo y muy inmersivo porque cuando quiero darme cuenta estoy viendo la historia en mi cabeza, estoy dentro. Y eso, querido David, no lo consigue mucha gente. Una vez que estoy dentro y él va contándome esta historia siento cosas. Totalmente esta historia me engancha y estoy con ella. 

El libro, dividido en tres historias, te cuenta primero la historia de Jonás, un hombre que vive en un pueblo que quieren convertir en un mega destino vacacional; él no quiere vender ni sus tierras ni su casa como la mitad de sus vecinos. Hasta que aparece alguien de su pasado que le resulta amenazante. Y esto es un punto de inflexión en el personaje que despierta un instinto de supervivencia que hace que entre en un círculo vicioso de asesinatos, una voz en su cabeza y una gran inteligencia. En esta trama tan bien escrita, David nos lleva a un punto en el que empatizas con el protagonista y a la vez te quedas incrédulo respecto de la rapidez de la historia y lo bien hilada que está. Joder, yo en un solo día me leí la mitad del libro y no podía soltarlo. Tardé dos tardes en hacerme con él. Me absorbió. Y eso, en un género como este, es raro en mí, porque sinceramente no es mi género predilecto, pero qué librazo, coño. 

Además, tengo que añadir que el protagonista está bien construido, quiero decir, es llevado por todas las cosas que le han pasado en su vida a esta historia. Es manejado con soltura y en ningún momento dudas de ningún acto. Te quedas incrédulo con el resultado de la historia. Joder, David, qué buena. No tengo más que añadir, si queréis leeros esta historia y que os enganche tanto como a mí, solo tenéis que pinchar aquí .

Luego tiene dos relatos que acompañan a la historia principal; el primero es una ida de olla brutal que me recordó un poco a cierto toque de Álex De la Iglesia, pero como el anterior, me había atrapado, dejándome muy flipada. El segundo, un poco más light, pero perfecto para cerrar el libro, es un relato que desborda rabia por muchas injusticias y una moraleja.

Así que, queridos lectores, no he querido contaros más sobre el libro, porque sinceramente creo que podéis haceros con él y devorarlo, dejar que os atrape y darle una oportunidad a David, porque con cada cosa que escribe demuestra que pone toda su alma y sus conocimientos en ello. Porque este libro es un 10 en todo: trama, personajes… y yo no puedo hacer otra cosa que animaros. 

Y a ti, querido David, me preguntabas en tu dedicatoria que si me causarían pesadillas los desvaríos de tus historias y he tenido la suerte de que no pase, pero guardaré para siempre este libro con cariño, y te animo y apoyo a que sigas escribiendo. No lo dejes nunca. Un abrazo. 

Rut Alameda

Altavoz Cultural

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s