Kate Zambreno
-La Uña Rota-

Cuando leí la sinopsis del libro de Kate Zambreno editado por La Uña Rota sabía que era uno de esos libros que necesitaba leer. Yo también estaba pasando un duelo y necesitaba que alguien me contara el suyo. Qué puta la casualidad de que fuera la misma enfermedad. Así que me lo leí en un día y me dejó un poco rota.
El libro destila tristeza pasito a pasito. Va desgranando momentos y recuerdos, como se navega durante trece años, y seguramente no se cierre nunca. Intenta rellenar huecos, dejar plasmado cómo cada uno vivió el duelo a su manera, cómo su padre se encerró en seguir escribiendo en el cuaderno de jardinería de su madre (yo terminé una colección de libros, por ejemplo).
También cuenta pasajes de su infancia, detalles, recuerdos con su madre que son dolorosos o ambiguos. Todo esto tiene el hilo conductor de la obsesión de Kate en ese momento por Henry Dager: llega a encontrar su tumba.
Es una unión de unas raíces, vivencias y todos los pensamientos de Kate que produce que sea un libro que respetes. No todo el mundo se abre en canal de esa manera. No sabemos si fue curativo, en el fondo, dado que tiene que dejarlo varias veces y le lleva tres años. Pero lo bueno de conocer el duelo y estar viviéndolo en las carnes es que sabes que no desaparece nunca, que fluctúa, vira y cambia, pero de algún modo te adaptas a su presencia.
Si queréis un libro real y único, por favor, no dudéis en haceros con la primera traducción de la obra de Kate editada por la maravillosa editorial La Uña Rota y disfrutadlo, pese al dolor, porque es muy necesario.
Rut Alameda, directora de Altavoz Cultural