¿Quién es Kai Momiejo? ¿A qué se dedica y qué intereses tiene? ¿Cuál es su superpoder secreto?

Soy un estudiante de 2BACH de un pueblo de Murcia . Tengo 18 años y cursé 1BACH en Phoenix, Arizona, gracias a una beca académica (experiencia que marcaría mucho mi vida). Me encanta viajar, leer, escribir, la filosofía, los idiomas, escuchar música e investigar sobre cualquier tema que me interese porque soy una persona muy curiosa. Ahora me dedico a estudiar y no creo que tenga ningún superpoder secreto, como mucho aprender idiomas rápido. 

¿Qué relación te une a la literatura? ¿Cómo surge y cómo desarrollas tu interés por la escritura? ¿Cuáles son tus referentes?, ¿y tus géneros favoritos?

La literatura me ha interesado desde siempre. Me he decantado desde muy pequeño por el ensayo más que por la ficción. Cuando de verdad empiezo a escribir es en Estados Unidos gracias al apoyo de mis amigos y como forma de expresión ante todas las nuevas ideas y formas de ver el mundo que nacen a raíz de mi estancia allí. No tengo muchos referentes, (creo que es mejor así y me permite prestarle atención a más autores) pero posiblemente George Orwell o Alex Huxley son de los autores que más me interesan. Mis géneros favoritos son la novela social (teorías sobre distopía, utopía, etcétera), la novela futurista y la bélica. 

¿Por qué decides presentarte al Certamen 4AIKU? ¿Qué es lo que te lleva a presentar ese haiku -ganador a la postre- en lugar de cualquier otro?

La verdad es que fue bastante fortuito. Eran las 2AM y vi que un amigo mío le había dado like a una publicación sobre el certamen, así que probé suerte y escribí el haiku en ese momento con la esperanza de que al menos fuera leído por alguien. Yo estaba bastante familiarizado con la literatura japonesa por amigos e interés en la cultura y valores tradicionales de Japón, por lo que decidí aludir a la naturaleza (tema muy recurrente en la literatura japonesa). Sin embargo, quería darle un giro un poco más profundo a mi haiku haciendo referencia a la muerte de una flor como símbolo de fin y naturalidad en el ciclo vital, por lo que me decanté por hacer esto.

¿De qué forma utilizas tus redes sociales? ¿Consideras que su auge supone un antes y un después para la difusión y promoción literaria, artística en general?

Uso mis redes sociales para hablar con amigos principalmente, mantener el contacto con gente que conozco (y vive lejos) y también como inspiración. Las redes son para mí una oportunidad de aprendizaje sobre la forma de vida de otros sitios y culturas y me sirven como ejemplo artístico o de canal para introducirse en nuevas corrientes.  

Sin duda me parece que el auge de las redes sociales supone una revolución en la difusión literaria y del conocimiento en general. Creo que gracias a ellas la literatura está más viva que nunca y es más accesible para todos. Además, con la rapidez con la que se pueden compartir ideas y adquirir nociones a través de ellas, la literatura está sufriendo una constante y frenética revolución con numerosas ramificaciones. Estas ramificaciones hacen que la gente se sienta más identificada con lo que consume y aporte nuevas ideas y conceptos a la misma. Es muy beneficioso. 

¿Cómo valoras el mercado editorial actual? ¿En qué soporte consumes más literatura: papel o digital?

Creo que el mercado editorial actual se está centrando más en los escritores jóvenes y normalizando más la escritura entre los adolescentes y en zonas más rurales como la mía mediante la promoción de los mismos, con estrategias como el aumento de publicaciones entre los escritores menores de edad. De todos modos, creo que hay cierta literatura que yo considero vacía y que se está promocionando por parte de estas editoriales, saturando el mercado de obras sin mucha trascendencia por el mero hecho de que venden mucho y van dirigidas a un público jóven (visto como “inexperto” o no demasiado crítico con lo que consume). Se está además alentando la publicación de escritos relacionados con fandoms tóxicos que normalizan actitudes obsesivas y poco saludables. Tengo opiniones encontradas al respecto.

Consumo mucho más en digital porque me permite acceder a cultura creada en lugares lejanos y por gente como yo, que no se dedica profesionalmente a la escritura pero que tiene derecho a hablar y compartir ideas. De todos modos también consumo en papel, aunque cada vez en menor proporción.

¿Qué obra literaria llevarías al cine si estuviera en tu mano?

«A brave new world» de Alex Huxley, aunque creo que se ha adaptado ya al cine. 

¿Cuál es tu concepto de Arte? ¿Y tu ideal de Belleza?

Voy a ser lo más breve posible porque este es un tema en el que pienso mucho y escribo a menudo. Para mí el arte es todo aquello que se atreve a desafiar lo establecido y a romper ideas preconcebidas mediante la expresión artística. El arte no sólo se basa en la mera creación de belleza, sino en la construcción de conceptos que son concebidos para ser en un final plasmados. En lo que respecta a la belleza, creo que ninguna persona debería tener un ideal de la misma. Lo más cercano a un ideal de belleza para mí es vivir una vida digna y con integridad independientemente de quien seas. Si nos queremos mover a un ámbito más artístico, posiblemente mi ideal de belleza se basaría en la elaboración de una obra que tenga significado para mí y que sepa plasmar las preocupaciones de otros, ya sea despertando sentimientos de gente que no era consciente de los mismos hasta el momento de consumir la obra o mediante la creación de un interés en una persona por indagar sobre un tema o mejorar su entorno nacido a raíz del consumo de la misma.

¿Temes el fracaso? ¿Y el éxito?

No le temo al fracaso aunque me haya llevado tiempo poder decir esto con seguridad. El fracaso es una oportunidad para el éxito y sirve de paso intermedio para la paz y la plenitud. No le temo tampoco al éxito porque mi concepto de éxito ya ha sido alcanzado. Para mí el éxito es encontrar la plena paz con uno mismo y el entorno que le rodea a través de la virtud y quiero pensar que ya he conseguido eso o estoy cerca de hacerlo. 

¿Qué proyectos tienes a corto, medio y largo plazo?

No tengo mucho en mente. Prefiero ocuparme de lo que tengo actualmente y de solucionar mi vida y ayudar a mejorar la de otros en el presente. Sin embargo, el hecho de ser un gran soñador me juega malas pasadas a veces, haciendo que me concentre en un futuro que naturalmente no es certero.

Me gustaría estudiar lo que me apasione e intrigue en la Universidad, viajar, vivir fuera, conocer a mucha gente y trabajar en algo que me llene y llene a su vez a los demás. Sentirme un miembro productivo y que trabaja por la concordia de todos como Humanidad es mi mayor objetivo.

¿Cuál es tu comida favorita?

Me gustan muchos tipos de comida y disfrutar de diversas gastronomías. Si tuviese que destacar algo sería el sushi y probablemente la comida India. 

Comparte con nuestros lectores: a) un miedo; b) un vicio; c) un deseo; d) un sueño cumplido; e) un talento cotidiano.

Miedo: que me controle el miedo. 

Vicio: viajar.

Deseo: la unidad y paz definitivas. 

Sueño cumplido: vivir fuera.

Talento cotidiano: cantar en la ducha. 

Recomiéndales: a) dos libros; b) dos películas; c) dos canciones; d) dos ciudades.

Dos libros: «1984» -George Orwell- y «Pájaros en el crepúsculo»  -Hisako Matsubara-. 

Dos películas: «Perfect blue» -Satoshi Kon- y «Lost in Translation» -Sofia Coppola-. 

Dos canciones: «A horse named cold air» -Mitski- y «First love/Late spring» -Mitski-.  Hay tantas que me gustaría poner…

Dos ciudades: Tokio y San Francisco o Hong Kong. 

*Envíales un mensaje a las personas que más quieres. ¡Muchas gracias por tu tiempo y enhorabuena, ganador!

Gracias a todos los que confían en mí y ayudan a crear un mundo mejor. Gracias por hacerme crecer como persona y por compartir vivencias conmigo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s