

Quiero empezar dándole las gracias a Paula: este libro me ha ayudado por algunos de sus textos a entender y sanar varias cosas que suceden en mi día a día y que se instauraron hace la friolera de un mes. Gracias a tus textos he podido aligerar un poco cierto peso de mi mochila.
Continuaré explicando que es un libro en el que Paula nos muestra un viaje por etapas de su vida y entremezcla con pintura, cartas de sus abuelos y alguna que otra receta de cocina. Es suave, contundente y claro. Es un libro en el que piensas, te acercas, te alejas y vas al son de las palabras que ella escribe. En el que Paula se abre en canal para hablar de muerte, abusos y relaciones. En cómo vivió esa primera etapa en Chile, estudiando…
La anguila es un acierto literario y una maravilla. Entiendo que a cada persona que lo lee le deja una sensación diferente. Pero en mí ha dejado paz. También digo que es un libro diferente y atrevido. Me ha gustado mucho. Son 236 páginas que me han pasado como un suspiro. Y si ya me parecía maravillosa Paula, pues… podéis imaginar.
A veces el lenguaje es atropellado y se mezcla para enseñarnos distintos puntos de vista, vamos hacia atrás y luego hacia delante, viramos y retrocedemos. Avanzamos. Como le decía el otro día a una gran amiga, Paula no nos cuenta nada que no nos pudiera pasar a ninguna, son cosas normales, del día a día, pero son sus vivencias.
Es un libro increíble, necesario y muy Bonet. Muy de la Bonet que se mostró desde las entrañas hace unos años para contarnos sus abortos, sus abusos y su día a día.
Rut Alameda es directora de Altavoz Cultural
y bonetista declarada