Buenas a tod@s, amigos y amigas. Hoy vengo a hablaros de un tema apasionante y que conlleva toda una serie de leyendas, casualidades, llamémoslo como queramos, pero que han dejado marca en unas cuantas filmaciones para el cine. Esto ha hecho que existan una serie de películas consideradas como malditas, ya sea por uno u otro motivo.

Por todo ello, vamos a hablar un poco sobre ellas aquí y, de paso, vamos a ver los motivos que han hecho que dichos films sean tildados de esta manera.

¿Estáis preparados? Vamos con ellas.

LA PROFECÍA (1976)

La primera de las películas que vamos a tratar y en la cual ocurrieron diversos accidentes que nos hace preguntarnos hasta dónde puede el mal extender sus largos dedos.

Film de culto que todo amante del cine de terror debe conocer, en el que sucedieron una serie de casualidades (para los escépticos) de lo más inoportunas.

La primera de ellas: el avión en el que viajaban el actor Gregory Peck y el guionista sufrieron la caída de un rayo con pocas horas de diferencia. La productora decidió alquilar un jet privado que no se usó en el último momento. Pues bien: dicho jet se estrelló contra un vehículo y murieron sus ocupantes. Además, los productores de la película sobrevivieron a una bomba que el grupo del IRA colocó en su hotel durante su estancia en él. Otra casualidad más.

Pero lo verdaderamente terrible viene ahora: el encargado de efectos especiales John Richardson sufrió un accidente de coche junto a su asistente, la cual murió decapitada, algo parecido a lo que rodarían después durante la película. Para acabar, debemos añadir que hubo varios accidentes con animales. Entre ellos, el adiestrador de los rottweilers que aparecen en la cinta fue atacado por ellos en un descuido.

¿Casualidades? Juzguen ustedes.

POLTERGEIST (1982)

La siguiente de la que hablaremos ahora es Poltergeist. Muchos son los rumores y las habladurías que se han vertido sobre esta película, pero no hay duda de que las coincidencias se acumulan.

Sobre la primera que se cebó la maldición fue sobre Dominique Dunne, que encarnaba a la hermana mayor. Su pareja, en un ataque de celos, la estranguló, acabando con su vida antes de comenzar el rodaje de la segunda cinta.

La siguiente fue Heather O´Rourke, que encarnaba a Carol Anne, la niña protagonista. Tras terminar de rodar el tercer film, y con tan solo doce años, murió de un ataque cardíaco provocado por un choque séptico. Toda una desgracia.

Poco después moriría Julian Beck, que debía aparecer en la secuela y fallecería de un cáncer de estómago con sesenta años. Por si esto no fuera suficiente, Will Sampson, que interpretaba en la secuela a un médico indio, murió por problemas post-operatorios a los cincuenta y tres.

De nuevo, muchas son las coincidencias que acompañan al film, o en este caso a la trilogía.

EL EXORCISTA (1973)

Otra película de terror maldita, en este caso basada en la novela de William Peter Blatty. Y es que no es casualidad que siempre que hablemos de temas escabrosos haya un aura de misterio alrededor.

Antes de nada, hay que decir que la película tuvo que retrasar su rodaje debido a un incendio en los decorados de la casa de la familia, quedando únicamente intacta la habitación de Regan (¿no sentís cierto escalofrío?).

Ellen Burstyn, quien interpretaba a la madre de Regan, sufrió una fuerte lesión en la espina dorsal en la escena en la que es lanzada al suelo por la niña poseída. El accidente le dejó secuelas para el resto de su vida.

Dos de los actores, Jack McGowan y Vasiliki Maliaros, murieron durante la post-producción de la cinta. Ambos morían también en el film. Además, otros siete miembros del equipo de producción murieron. Algunos en extrañas circunstancias…

REBELDE SIN CAUSA (1955)

Esta cinta ha sido etiquetada como maldita por la sencilla razón de que los actores con más talento que salían en ella no superaron los cuarenta y cinco años de edad.

James Dean falleció a los veinticinco el mismo año del estreno conduciendo su Porsche; su compañero sobrevivió, sin embargo, él murió aplastado en el accidente. Nick Adams, con treinta y seis, falleció también, por sobredosis de medicamentos. Sal Mineo fue asesinado a puñaladas a los treinta y siete cuando volvía a su casa tras un proyecto teatral.

Natalie Wood falleció en 1981 cuando se celebraba una fiesta en un yate. Todo un misterio, ya que supuestamente cayó desde el barco y murió ahogada. Sin embargo, el caso volvió a abrirse en 2012 para cerrarse con causa de la muerte indeterminada.

¿Una generación de talentos que desapareció de nuevo fruto de una supuesta maldición?

EL CONQUISTADOR DE MONGOLIA (1956)

Otra cinta trágica sin duda, ya que tuvo un alto índice de mortandad. De los doscientos veinte integrantes que participaron en el film, noventa y uno de ellos sufrió algún tipo de cáncer en la década de los ochenta y cuarenta y uno de ellos murieron de esa enfermedad.

Estamos ante una película considerada maldita durante mucho tiempo y que en este caso sí presenta una explicación razonable para estas afecciones. Resulta que se rodó cerca de un campo de pruebas nucleares en el desierto de Utah.

En 1975 la protagonista Susan Hayward moriría de un cáncer cerebral. En 1979 John Wayne fallecería de un cáncer generalizado. El director también falleció poco después de terminar el film, y el actor Pedro Armendáriz se quitaría la vida cuatro años después de ser diagnosticado de un cáncer de riñón terminal.

Bueno, amigos. Hasta aquí llegamos por hoy. Como veis, hay mucha tela que cortar. Algunas de las muertes de las que hemos hablado pueden catalogarse como casualidades, algunas tienen explicación y otras, bueno, otras sencillamente prefiero que seáis vosotros y vosotras quienes juzguéis si fueron cosa del azar o si podemos hablar realmente de cintas malditas.

¡Nos vemos! Hasta la próxima.

David P. Yuste

coordinador de El Micro Asesino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s