Define tu poesía con tres palabras y defínete a ti misma a través de tres palabras ajenas: una de boca de tu mejor amiga, otra de boca de la última persona con la que discutiste y otra de boca de algún lector.
Mi poesía en tres palabras: intimismo, mujer, bucles
Una palabra que me define de parte de mi mejor amiga (Cristina): increíble
Una palabra que me define de la última persona con la que discutí (padre): tenaz.
Una palabra que me define de boca de algún lector: no me parecía justo elegir yo a un lector/a así que pregunté en ig y aquí os dejo un resumen (lo de mar me ha hecho mucha ilusión, fijaos si seré pesada que ya me lo asocian, jajaja).

¿Cuánto hay de Lara Losada escritora en Lara Losada editora y viceversa?¿Qué ha aprendido una de otra?
Mmm, me habéis hecho pensar (he borrado tres veces la respuesta). Creo que ambas facetas, escritora y editora, forman parte de la misma Lara. Soy exactamente la misma y creo que mi forma de editar libros se corresponde bastante con mi forma de escribir. Intento hacerlo todo desde la ternura, pero también construyendo una voz propia que trabajo también en la imagen de mi editorial. No intento ser quien no soy como editora. Quizá en ocasiones me he sentido demasiado blanda porque al fin y al cabo tener un negocio exige tomar muchas decisiones y yo siempre miro por los demás antes que por mí misma. Sin embargo, he aprendido que el bien que haces o lo bien que tratas al resto es lo que también te devuelven. Como escritora, desde que edito, me he vuelto más exigente conmigo misma. Como editora, desde el punto de vista de escritora he aprendido a dar lo mismo que me gustaría recibir.

¿Crees que la poesía necesita referentes, guías o caminos trazados? ¿Tú tienes alguno? ¿Qué crees que se necesita para ser considerado un referente?
No creo que la poesía necesite referentes o guías, creo que los tiene inevitablemente. No sólo hablo de poetas o escritores que puedan gustarnos y cuyas formas o voces incorporamos a nuestra propia escritura casi inconscientemente, me refiero también a otra poesía que quizá se puede ver a través de imágenes o sentir a través de la música. Creo que ya no podemos hablar de poesía como conjunto de versos, sino que la literatura de hoy, la que yo leo, la de los escritores y escritoras de mi generación, encuentra ese noséqué en la emoción que les genera cualquier cosa. Me viene al pelo mencionar aquí a Pizarnik, a la cual yo, pesada hasta la saciedad, seguiré nombrando como mi mayor referente, y que decía “una mirada desde la alcantarilla puede ser una visión del mundo, la rebelión consiste en mirar una rosa hasta pulverizarse los ojos”.
Igual me las estoy dando de listilla, pero creo que con el speech que os he colado ya he respondido a la tercera pregunta.
¿Dónde podemos encontrar tu poesía? ¿Hacia dónde camina y qué podemos esperar de su autora en los próximos años?
Los primeros caminos de mi poesía fueron en un blog titulado como una canción de Extremoduro que espero alguien aún recuerde, pero que ya no se puede encontrar.
Sí se pueden leer “Una chica azul” (2015) o “Emocional” (2018), poemarios que he publicado junto a Ediciones en Huida y que están disponibles en su web (y en otras grandes plataformas online, pero ahí no los compréis, hay que apoyar a las pequeñas editoriales y librerías locales donde si pides cualquier libro, te lo traerán).
Creo que desde ese primer poemario hasta ahora mi poesía ha evolucionado en estilo e intento abrirme en temática. Solía escribir utilizando juegos de palabras y recursos lingüísticos que adopté en base a mis referentes de la época. Con el tiempo creo que ha ido evolucionando a un uso mucho más sencillo del lenguaje y quizá a temas más cotidianos. Siempre he escrito sobre todo del dolor de una enfermedad mental y, aunque lo sigo haciendo, creo que he dejado de romantizarlo y envolverlo en un halo bohemio para hacer ahora lo que considero un retrato más cercano, real y comprensible de cómo muchas personas nos sentimos.
No sabría deciros hacia dónde irá mi escritura en los próximos años, pero me gustaría que se acercara a la ternura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s