https://www.lacarmensita.es

¿Cómo nace y con qué propósito lo hace La Carmensita Editorial?

La Carmensita nace con el fin de seguir dando voz a las voces de mujeres que quieren hablar de lo que llevan dentro. Con inspiración del sur, nos gusta mucho la tradición oral de sacar las sillas al patio y conversar con las vecinas y queríamos en cierta manera transformar eso en un proyecto editorial. Buscamos que La Carmensita sea una especie de casa donde mujeres se animen a alojar sus letras.

¿Qué os distingue del resto de editoriales tradicionales?

Bueno, la verdad es que cada vez hay más editoriales enfocadas a la publicación de voces femeninas y eso nos parece genial, creemos que todavía hace falta dar mucho más hueco y protagonismo a la poesía escrita por mujeres y creemos que nunca seremos suficientes, siempre es genial ver cómo otra editorial nace con este propósito.

¿Cuál es vuestra metodología de trabajo?

Irene se encarga principalmente de la selección de manuscritos y de la gestión de RRSS y Lana realiza todo lo que es la dirección de arte de la editorial, tanto online como offline, y de la parte de publicidad y relaciones públicas. No obstante, todas las decisiones pasan por un filtro común, ya que nos reunimos una vez por semana para compartir un café y los siguientes pasos a seguir de la editorial. Buscamos poner todo el mimo y el detalle posible en cada elección que hacemos.

¿Qué opinión os merece la situación editorial actual? ¿Cómo veis el mercado?

La situación editorial actual nos está pareciendo una maravilla efervescente. Desde luego que hay muchísimo que mejorar, muchas voces que cambiar y desarrollar, pero no vemos otra cosa, al menos a nuestro alrededor, que editoriales que apuestan por voces nuevas y jóvenes, por voces femeninas que han estado silenciadas y siguen estándolo. Estamos en un comienzo de estallido, así que esperamos que termine reventando todo, saltando por los aires, y podamos salir un poco de los cánones que nos dejan quietas y estáticas.

¿Cuál es vuestro proyecto más inmediato?

Dar voces a todas esas mujeres que nos presten sus letras y su poesía. Ser el árbol del que se cuelguen las mujeres que quieran y como quieran. Buscamos publicar varios poemarios el año que viene, antologías, organizar jams de poesía. Nuestro proyecto más inmediato es el poema, el verso, la voz que sale del cuerpo de la mujer.

Recomendadnos tres libros, una librería y una canción que os inspire.

Uf, ¿sólo tres? Complicadísimo. Diríamos “Los hombres me explican cosas” de Rebecca Solnit; “Nada”, de Carmen Laforet; y “Las niñas siempre dicen la verdad”, de Rosa Berbel. Una librería: Mujeres y Compañía, de Madrid. Siempre que vamos nos sentimos en casa. Nos inspira muchísimo “Je Veux”, de Zaz, una canción tan preciosa que dan ganas de tirarse a vivir.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “La Carmensita Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s