
Hoy os vengo a hablar de una serie que descubrí en cuarentena: Umbrella Academy, de Netflix. Tengo que decir que cuando salió no me llamó para nada la atención, pero en cuarentena, con un montón de tiempo libre, decidí verla. Y me encantó.
Ya no solo por la estética, los actores y la trama, que es brutal, sino porque es de estas series que tienes que verte del tirón, magníficas, muy curradas.
Umbrella Academy es según su sinopsis: ‘Una familia disfuncional de superhéroes se reúne para resolver el misterio de la muerte de su padre y la amenaza del Apocalipsis’. Bien. Tampoco nos dice mucho. Pero empiezan a presentarte a los personajes: Klaus tiene el poder de hablar con los muertos y darles vida de alguna forma, Allison tiene un poder que diciendo ‘corre el rumor (inserte orden aquí)’ hace que hagas lo que te dice, Luther tiene súper fuerza, Diego controla el metal y Nº 5 es capaz de moverse por el tiempo y transportarse. Y luego está Vanya, que aparentemente no tiene ningún poder, pero en realidad los ha tenido dormidos a base de pastillas toda la vida (no voy a spoilearos).
La serie empieza porque su padre muere asesinado y se ponen a investigar, pero, a la par, aparece número 5, después de un mal viaje y quince años, para avisar de que el Apocalipsis se les está echando encima. Resulta que no pueden pararlo y ahí termina la primera temporada.
La segunda empieza con la premisa de que cada uno es soltado en un año diferente y viven su vida como quieren. Si queréis verla, la tenéis en Netflix. Lo que vengo a contaros es que esta temporada se han superado, con la fotografía, una estética súper conseguida y unos líos de narices, como siempre. Es maravillosa y ojalá no tarden año y medio en sacar la siguiente. Porque Umbrella Academy es una de esas series que mola ver, porque los personajes son lo más, porque parece que cada vez meten más el pie en el fango.
Además, tengo que añadir que es que lo que más me alucina es la fotografía, los cambios de cámara… LOS COLORES. De verdad. Muy recomendada.
Si la has visto y quieres dejar tu opinión, quiero leerte. Así que estaré atenta.
Ahora, mi siguiente reseña será de ‘Zorras’, de Noemí Casquet. ¿Te la vas a perder?
Rut Alameda
Una serie excelente. La comencé a ver porque era seguidor del comic que le da origen, y a diferencia de lo normal en las adaptaciones esta me resultó muy buena porque si bien las premisas son muy similares es como ver historias muy diferentes, pero manteniendo el mismo espiritu. Recomiendo ambos medio en cualquier orden, ninguno va a spoilear al otro.
Me gustaMe gusta