
Un mes más os saludo, lectores y lectoras, espero que hayáis tenido una feliz entrada a este 2021. Tenía una idea bastante distinta sobre la que escribir hoy, sin embargo no podía dejar pasar la oportunidad de dedicarle unas palabras a mi rapper favorito, Daniel Dumile aka MF DOOM, fallecido el pasado 31 de octubre. Esta noticia no nos fue dada a conocer por su mujer hasta la pasada nochevieja (yo literalmente me enteré sentado en la mesa, esperando la cena), generando una enorme respuesta en la comunidad.
Daniel no era ajeno al dolor. Sus primeras incursiones en la escena las realizó bajo el seudónimo de Zev Love X junto a su hermano pequeño, DJ Subroc. Juntos formaron el grupo KMD y tras su primer álbum Mr. Hood, lanzado en 1991, comenzaron a ganar notoriedad. Sin embargo, en 1993 Subroc falleció en un accidente de tráfico con sólo 19 años. Esa misma semana, el sello con el que KMD iba a lanzar su segundo álbum, Black bastards, se echa atrás debido a la controversial portada del disco y del tema What a ***** know?. En medio de esta turbulencia, Zev desapareció.
Ya en 1997, un joven comienza a actuar en el Nuyorican Poets Café de Nueva York. Lo curioso es que oculta su identidad llevando una media en la cara. Así es como nace MF DOOM, antes de su famosa máscara. En 1999 DOOM lanza Operation: Doomsday, el álbum que lo consagró como uno de los artistas más creativos del hip hop. Doomsday gira en torno al concepto de los superhéroes y los supervillanos, con muchos samples de la serie animada Los cuatro fantásticos de los años 60. El propio personaje de Dr. Doom supuso una inspiración para la creación de MF DOOM.
Operation: Doomsday fue un exitazo y consagró a Daniel como un icono en el underground neoyorquino. Durante los siguientes años participó en múltiples proyectos bajo otros seudónimos como Victor Vaughn o King Geedorah. Tengo que hacer hincapié en este último, inspirado en la mítica némesis de Godzilla, con el que formó un colectivo con otros raperos de Long Island llamado Monsta Island Czars, inspirado en el concepto de kaiju o monstruo gigante. No dejéis de escuchar Take me to your leader, álbum lanzado en 2003.
No obstante, 2004 sería el año en el que DOOM pegaría un golpe en la mesa con el lanzamiento del mítico Madvillainy junto al californiano Madlib (como curiosidad, DOOM no conocía a Madlib antes de colaborar en este trabajo). Personalmente, este es uno de mis discos de rap favoritos de la Historia. Tanto a nivel de producción como lírico es simplemente una pasada. Intento describíroslo mejor, pero no puedo. Es, simplemente, una pasada. Pese a haberse filtrado antes de su lanzamiento, Madvillainy fue un rotundo éxito.
Posteriormente DOOM siguió trabajando en otros proyectos como MM…FOOD y BORN LIKE THIS, colaborando en álbumes junto a Bishop Nehru y CZARFACE, y en su faceta de beatmaker bajo el seudónimo de Metal Fingers con sus Special Herbs, recopilaciones de beats lanzados en diferentes volúmenes.
Pero la desgracia siguió persiguiéndole, y Daniel perdió a su hijo Malachi, de 14 años, en 2017. Aun pese a esto, DOOM continuó en la música dejándonos algunas colabos hasta su muerte este pasado 31 de octubre de 2020.
Personalmente, la muerte de MF DOOM me dolió profundamente, ya que era, como he dicho antes, a quien más admiraba dentro del hip hop. En momentos en los que no tenía fuerzas para nada me animaba estudiando Madvillainy, me tumbaba en la cama a escuchar el disco leyendo las letras, medía los versos, escarbaba en las referencias. O simplemente me sumergía un poco más en su universo: siempre había algún Special Herbs que no había escuchado, alguien había remixado algún tema… Fue con MF DOOM con quien me volví de verdad un friki en esto. Como leí a alguien en Twitter, Madvillainy me vació la cabeza, lo reordenó todo y cambió mi forma de pensar. Puede que suene hiperbólico, pero pienso que a muchos esta figura, que es más grande que el hombre tras la máscara, nos hizo plantearnos muchas cosas. Por favor, no dejéis de valorar a los genios mientras sigan entre nosotros.
Termino esto con ya con ojos llorosos. Rest in power Daniel Dumile, y recordad siempre: ALL CAPS WHEN YOU SPELL THE MAN NAME.
DOOM IS FOREVER.