1.Altavoz Cultural: «¿Qué ente, leyenda o personaje causó sus pesadillas infantiles?»

El demonio. Me siguen dando miedo los relatos de posesiones, aunque no soy religiosa.

2.Amparo Montejano: «¿Cuándo experimentó por vez primera la noción de «miedo íntimo»?»

Sola en una casa desconocida.

3.Cristina Bermejo Rey: «¿Un crimen célebre que le impactara?»

Los de la familia Manson.

4.Rain Cross: «¿Cree en fantasmas?»

No, lamentablemente. 

5.José Luis Pascual: «¿Qué es lo más salvaje o extremo que ha leído?»

«Cementerio de animales» de Stephen King y «Frisk» de Dennis Cooper

6.David P. Yuste: «¿Qué autora le ha despertado especial terror a través de sus historias?»

Poppy Z. Brite. 

7.Daniel Pérez Navarro: «¿Una película de terror oriental y otra occidental?»

“Audition” de Takashi Miike y “Mulholland Drive” de David Lynch.

8.Verónica Cervilla: «¿Un tropo recurrente dentro del ámbito del terror?»

El terror que no se ve, que queda fuera de campo, como la bruja de Blair Witch.

9.Érica Couto-Ferreira: «¿Un disco que sea capaz de sacar su lado más oscuro?»

Let Love in de Nick Cave & The Bad Seeds.

10.Rocío Stevenson Muñoz: «¿Un lugar que le dé escalofríos?»

Las fábricas abandonadas o los distritos industriales abandonados, en desuso o vacíos. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s