Llevo una semana dándole vueltas a cómo empezar esta reseña, porque el libro de Amarna me ha dado mucho que pensar, pues, como ella dice, espera haber plantado una semilla. 

La verdad es que ha sido un viaje increíble por todos los capítulos en los que encontraba voz a muchos pensamientos que tenía. Encontraba afinidad en sus historias pero a la vez me encontraba gestionando toda esa información que ella materializa cuando escribe. 

Dos semanas he tardado en leerme el libro, y seguramente parezca una tontería, pero lo he paladeado mucho; quería leer a Amarna con tranquilidad y, sobre todo, quería aprender. 

Si alguno tiene el placer de seguir a Amarna en redes sociales habrá visto que es una mujer que tiene muchas cosas que decir y un discurso muy potente (aunque te pueda gustar más o menos, es una realidad, lo siento). Es de esas personas que sabe de lo que habla y te lo argumenta. Hace que empatices. 

El libro no es menos, Amarna nos lleva capítulo a capítulo por partes de su historia para luego poder hablarnos de feminismo en una sociedad aún muy anclada en el patriarcado. 

Ella nos cuenta su experiencia en la adolescencia, cómo es crecer sin sentirte a gusto en tu cuerpo, los primeros escarceos amorosos, pasando por una relación tóxica con una pareja que tuvo, la relación con la sociedad como trabajadora sexual, pero, además y por supuesto, pone temas sobre la mesa que estamos hartas de pensar y que pocas veces hablamos a viva voz o que en muchos casos apenas tratamos con nuestras amigas y que seguramente se queden en ese bar. 

Es un libro que te rompe un poco el cerebro para darte un punto de vista totalmente válido, pero si lo lees y hay algo que no te cuadra, también es totalmente válido, dado que no lo escribe como un dogma, lo escribe para dar su punto de vista, pero como todo, no todos vamos a tener el mismo. 

No voy a desvelarte más, persona que lee estas líneas, dado que para mí sería desvelarte un libro que por supuesto deberías leer y con el que replantearte muchas cosas. Eso sí, si quieres saber un poco más mi opinión, debo decirte que había cosas que, sinceramente, jamás me había planteado desde un punto de vista femenista, dado que son cosas tan ‘normativas’ que jamás las hubiera dado un cariz por el que luchar. La sensación de descubrirlas me ha hecho comprender cosas y un poquito curarme. Me ha abierto los ojos en muchos temas y claro que hay cosas (pequeños matices) que podría discutirle y debatirle, pero en un amplio conjunto es un libro que me ha encantado. Así que sin más dilación, ve a por él y engúllelo y si luego quieres hablar sobre ello, estoy aquí. 

Un abrazo.

Rut Alameda.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s