Llegan dos libros en la misma semana y con dos días de diferencia. El primero que es Vardo: La isla de las mujeres, de Kiran Millwood Hargrave, editado en España por El Ático de los libros. Es una maravilla, en el te cuenta que la historia de un pueblo noruego en el que se mueren todos los hombres en una tormenta en el mar. Allí las mujeres hacen lo posible por sobrevivir: desde salir a pescar al mar, hacerse cargo del pueblo y cuidarse entre ellas. Hasta que 18 meses después llegan al pueblo un comisario dispuesto a erradicar toda la brujería del lugar. El comisario va acompañado de su mujer, Ursa, que encuentra en Vardo a Maren, que es una mujer independiente y fuerte y jamás había conocido algo igual. Entre ellas surge una unión increíble y verán las injusticias de las autoridades juntas e intentarán luchar contra ellas. Es una historia de sororidad y fuerza.

Me encantó la forma en la que  te atrapa y absorbe. No pude dejar de leerlo, de disfrutarlo. Es una obra fabulosa y uno de los libros de ficción-no ficción (está inspirado en hechos reales) que más me han gustado en lo que llevo de 2021, ¡que se dice pronto!

Luego llegó Lola Vendetta con Una habitación propia con wifi, obra que tenía muchas ganas de leerme, también por degustar algo de esta autora e ilustradora catalana que ha sido y es toda una revolución en el feminismo. Y sí, es tan genial como me imaginaba. En ella Lola Vendetta nos cuenta su propio ‘viaje hacia uno mismo’, con una pandemia mundial, una separación y todo esto ilustrado por la propia autora, que tiene un estilo único. Se ha invertido en el libro más compartido de mi librería en las últimas semanas y todo el mundo me dice lo mismo: que se ha visto en esas páginas y se queda encantado con la autora. Es maravillosa y toda una recomendación. ¿Queréis saber más? Apoyad a la escritora y comprad sus libros y los comentamos.

Dejando un poco los libros de lado, os quiero recomendar también dos series en este mismo espacio. La primera es WandaVision, que es una maravilla tanto por la trama como por la serie en sí en cuanto a oferta visual. Primero la ves con un poco de estupefacción pensando qué narices estás viendo porque no entiendes nada y no sabes si te está gustando o no. Pero luego… luego estás que se termina un capítulo y tienes ganas de más. ¿Recomendada? Sí, mucho.

Otra es la 4ta temporada de American Gods, que a pesar de que han dicho que van a cancelar la 5ta (mi gozo en un pozo), es una maravilla: qué fotografía, qué manejo de luces y qué trama. Si no habéis visto American Gods, no merecéis vivir. Ya lo he dicho.

¿Comentamos en rrss? Un abrazo.

Rut Alameda para Altavoz Cultural

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s