-Varias autoras-

Bala Perdida

Cuando Nietas de la memoria cae en mis manos la guardo cuidadosamente, como un tesoro, en mi orden de lecturas. Pasa un mes y ahí está, es su turno. Aunque no sabía que iba a ser tan desgarrador a pesar de haber conocido mucho antes su maravilloso proyecto. 

No ha habido historia de las diez que no me haya emocionado, que no me haya llegado al corazón. 

Nietas de la memoria es una antología de relatos sobre mujeres en época de guerra y posguerra, por si no lo sabíais, aunque a estas alturas y con lo que nos gustan aquí en esta casa ellas y su libro, sinceramente es bastante difícil que lleguéis a esta reseña con tal desconocimiento.

Las historias son desgarradoras y todas confluyen en mujeres fuertes que se adaptaron a todo, pese a la situación tan lamentable que las tocó vivir. 

Os voy a contar un poco de cada una de las historias para abrir boca: 

  1. La abuela Juana por Carolina Pecharromán

Esta historia nos adentra en la vida de Juana y de Pilar buscando su historia. De como Juana se queda sola con sus hijos y como se tiene que separar de ellos. Es una historia dura pero con un pequeño final feliz. 

  1. La memoria del vacío por Carnen Freixa Zurita 

Es la búsqueda incesante de las mujeres de su familia y su historia. Un tira y afloja constante de llegar casi siempre tarde a las cosas. Pero con esperanza.

  1. La hija del chocolatero por Concha San Francisco 

Cuenta la vida de Juliana, una abuela que contaba historias crudas y reales. Vivió en Zamora y era, como dice el titulo, la hija del chocolatero; tuvo una vida tranquila hasta que estalló la guerra. 

  1. Respirar sin aire, Cristina Prieto Sánchez 

Cuenta la historia de cómo crecer en un Madrid en posguerra. Con sus blancos y sus negros y sobre todo con la sensación de pérdida. 

  1. Vidámia por Isabel Donet Sánchez 

Ay, con este relato empaticé muchísimo. Cuenta la historia de Isabel, en guerra intentando criar a sus hijas y al final temiendo perder a su marido. De volver a los orígenes para sobrevivir. 

  1. Y nos tocó crecer por Isa Gaspar Calero 

Madre mía, este relato crudo y tan bien escrito me dejó el cuerpo en una tormenta.  Por las historias que cuenta y lo vivido por nuestra protagonista. Si quieres saber más, hazte con el libro. No voy a adelantar nada. 

  1. María. La mala guerra por María Grijelmo García 

La dura protagonista y las vivencias que pasó. Desde la detención de su marido a la suya propia y la salvación por parte de un pequeño revés del destino. 

  1. Molinos, tejares, mandiles y pañales por Marián Álvarez Macías 

En esta historia cuenta las vivencias de la protagonista, de sus idas y venidas al pueblo, de lo duro de cuidar de la familia. 

  1. Lola y Benita. Las cartas perdidas por Noemí San Juan

Ay, esta historia me llegó también al corazón; el juego de cartas para contar la historia de la protagonista, los viajes, las pérdidas…

  1. Flores de papel por Sara Plaza Casares 

Joder, esta historia… Las flores dentro de una historia ‘bonita’. 

Me ha costado mucho contaros un poco de cada relato sin joderos el libro. Solo me queda agradecer a las autoras dar voz a sus abuelas y conocer sus historias aun sabiendo que todavía en muchas cosas son tabú. Para dejaros conocerlas un poco más. 

Por favor, haceros con el libro. Leedlo y agradeced a Bala Perdida que este proyecto pueda estar a la luz y disponible para cualquiera.

Muchas gracias.

Rut Alameda 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s