Esta semana hemos hablado mucho de literatura “femenina” dentro de la diversidad que nos han permitido estas jornadas.

Aclaro que en el momento de hacer unas jornadas de este estilo, como las que estáis disfrutando ahora mismo, tenía claro dos puntos indispensables: no quería mujeres normativas, europeas, blancas y cis; ni tampoco grandes estrellas de la literatura. Por eso aquí no habéis encontrado rostros conocidisimos de nuestra literatura que a día de hoy trabajan con grandes sellos y son “la voz de nuestra generación”. Porque la voz de nuestra generación la formamos todos, desde los que comunican en RRSS, escriben, pintan… Todos los que formamos la generación, para mí, todos somos la voz. Y en estas jornadas hemos tenido muchas voces.

No me gusta hablar de literatura femenina porque creo que es un concepto errado. Las mujeres estamos escribiendo desde muchos años atrás, hemos estado creando y presentes dentro de los círculos en los que hemos querido estar. Pero siempre INVISIBILIZADAS y APARTADAS del foco mediático. Una mujer hasta hace relativamente poco no podía estudiar, votar o simplemente publicar bajo su nombre sin que fuera juzgada o silenciada.

Pero ahí estamos, descubriendo gracias a maravillosas mujeres a otras muchas que llevan años escondidas en los sótanos, en la historia, detrás de sus padres/maridos, etc.

Y las descubrimos con estupor, porque realmente lograron grandes cosas, escribieron grandes obras. Sin embargo, no salen en nuestros libros de historia ni de literatura. No se habla de ellas en las aulas, no se les da el enfoque justo, no aparecen en grandes documentales, y hasta hace bien poco tampoco se escribían libros sobre ellas.

Pero ahora sí: ahora gracias a muchas mujeres ellas aparecen en libros, se les da promoción, se intenta que llegue su voz a las nuevas generaciones, se les pone rostro, etc.

Estamos trabajando por quitarnos el velo que nos escondía a la sociedad, y abriendo caminos para la que gran parte de esta sociedad no estaba preparada.

Pero aquí estamos.

Tras dos meses confeccionando estas jornadas, habéis podido comprobar las más de 25 voces que han querido dar la cara y hablar sin tapujos. A los que se quedaron en el camino, a los que no tuvieron tiempo para poder estar, a los que en el último momento decidieron quitar sus respuestas por los motivos que fueran: Gracias por darnos la oportunidad de debatir.

Aún nos queda trabajo por hacer pero estamos aquí para no rendirnos JAMÁS.

El futuro será feminista (con todos sus feminismos) o no será.
Hasta la próxima.

-Rut Alameda, directora de Altavoz Cultural-

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s