Hola, queridos amigos y amigas de El Micro Asesino y Altavoz Cultural. Un mes más estamos aquí con vosotros para traeros material y contenidos estimulantes.

Y puesto que el verano está a la vuelta de la esquina, nos ha parecido de lo más interesante confeccionar una lista con algunas lecturas relacionadas precisamente con esta estación del año, o con connotaciones vacacionales. No todas, por supuesto: me he tomado la licencia de incluir algunos libros que me fascinan, evocan la niñez e infancia. Y por qué no: incluso la adolescencia en aquellos largos veranos donde la playa, el sol y la literatura siempre tuvieron un papel importante.

Pero no os relajéis, ya que las lecturas que hallaréis en estas líneas serán tan punzantes y terroríficas que no será el sol el único que producirá estragos en vuestra piel cuando acabéis con ellas. Avisados y avisadas estáis.

Vamos con ellas. Adelante y acompañadme en esta visita literaria hacia mis recomendaciones y libros favoritos para un verano de miedo:

UN VERANO TENEBROSO

Comenzamos con una novela de Dan Simmons que ya con leer su título nos damos cuenta de por qué está incluida en este listado.

Su autor nos introduce en este clásico una historia visceral y asfixiante, en la que nos arrastra hasta el verano de 1960. En un pequeño pueblecito de Illinois un grupo de amigos comienzan la época de vacaciones estival entre paseos en bicicleta y las aventuras típicas de un puñado de chicos de doce años. Sin embargo, una desaparición los arrastrará a un mundo paralelo plagado de terrores de los que les será muy difícil escapar.

Una obra muy interesante y digna de dedicarle su tiempo en estos días calurosos que se avecinan, ya sea en la piscina, en la playa o, por qué no, también en alguna terraza con un buen café con hielo.

TIBURÓN

Esta es sin duda una obra curiosa. Y no es que lo digamos por decir, ya que es una que escribió Peter Benchley bajo encargo y publicada en 1974.

De hecho, el manuscrito fue leído antes por los productores del film que todos recordamos. Y es que les gustó tanto que no se resistieron a comprar los derechos y lanzar a la gran pantalla esa otra obra que dirigió Steven Spielberg, y que a todos nos hizo de niños pensarnos dos veces si meternos o no en el mar por si aparecía una aleta en cualquier momento entre olas de agua salada, flotadores y bañistas.

Su argumento es similar al de la película. Un gran escualo, un tiburón blanco, está causando estragos en una pequeña población costera. Tras numerosas muertes, un grupo de hombres se lanzan al mar en busca de su pista con la intención de acabar con él.

Debo decir que pese a que hayáis visto la película, y sea una obra por encargo, no resta mérito a su autor. Por tanto, creo que es otra de esas obras ideales para descubrir en estos meses de calor sentado en una toalla bajo una sombrilla y rememorar hechos tan escalofriantes que volverán a arrastraros a la niñez.

JOYLAND

Trabajo del Maestro del Terror, Stephen King.

Una novela que sin duda no todos conocen y que creo merece un lugar hoy en este top de novelas para el verano. Y si es así es por muchos motivos, no solo porque la novela esté ambientada en esta época del año, que también, sino porque además reúne numerosos elementos que la hacen tan rápida de leer como trepidante y atrayente.

La historia transcurre en el verano de 1973. Un joven empieza a trabajar como feriante en un parque de diversiones llamado Joyland ubicado en un pueblo costero. Lo que comienza siendo un simple trabajo de verano lo enredará en una serie de eventos y acontecimientos increíbles, peligrosos y que lo convertirán de manera forzosa en detective para tratar de descifrar un suceso del pasado que llega hasta él de la forma más inesperada.

Lectura que yo mismo realicé en verano. Ligera, amena e ideal para cualquier momento del día.

LOS CAMINANTES

Una saga de género Z (zombis) más que interesante y entretenida para leer estos meses y además, como extra, ambientada en nuestro país.

Escrito por Carlos Sisí, Los Caminantes comienza en Málaga un cálido día cercano al verano. Enseguida se desata el caos y en una ciudad post-apocalíptica un grupo de supervivientes tendrán que luchar por mantenerse a salvo y alejados del desastre que reina en la urbe.

Esta aclamada saga comenzó siendo escrita en internet hasta que en 2009 el mundo editorial se interesó por ella y la publicó en 2009.

Está compuesta hasta la fecha por cinco títulos:

–Los Caminantes (2009).

–Necrópolis (2010).

–Hades Nébula (2011).

–Aeternum (2014).

–Tempus Fugit (2015).

LA LLAVE DE LOS MISTERIOS

La primera de las novelas que no se ubica en el verano, pero que perfectamente podría ser así. Una historia escrita por Jesús Relinque y que trae hasta mi mente recuerdos de tiempos pasados, más sencillos como la niñez y la juventud, si queremos decirlo así.

Una historia que transcurre en mi ciudad natal, Cádiz, y en la que un grupo de jóvenes encontrarán un libro que les llevará a recorrer una aventura por los misterios de la ciudad.

Si he elegido esta novela es porque además de evocar una buena parte de mi niñez, recuerda a esas películas de aventuras que veíamos las tardes de verano después de una buena mañana en la playa. Siempre que se habla de este trabajo se habla de “Los Goonies gaditanos”, y tenéis que creerme que no exageran. Un libro que mezcla misterio, aventuras, dosis de humor y una pizca de frikismo que lo convierte en una combinación tan explosiva como atrayente. Un libro que no podéis pasar por alto estas vacaciones.

HORNS (CUERNOS)

Otra historia que no se ajusta exactamente a los cánones de la típica historia veraniega y que sin embargo yo recomiendo, ya que la leí precisamente también en estas fechas.

Trabajo del Príncipe del Terror (con permiso de su padre), Joe Hill, hijo de Stephen King y aclamado escritor de bestsellers como Nos4a2 o El traje del muerto.

Esta historia nos arrastra a la triste e insípida vida de Ig Perrish, el cual una mañana despierta y descubre que le han crecido protuberancias en la frente. Sí, amigos y amigas, se trata de cuernos. Esto provoca en aquellos que se cruzan con él que le cuenten sus más oscuros secretos. Un hecho que aprovechará para indagar y esclarecer la violación y asesinato de su novia.

Obra digna de este maestro (de nuevo con permiso de su padre), tan deliciosa como apetecible, que no debéis dejar escapar.

CINCO TUMBAS SIN LÁPIDA

Una de esas obras que tanto nos gustan a los que escribimos y que hablan sobre escritores.

Escrita por Tony Jiménez, esta obra nos lleva a la vida de un escritor de terror: George Campbell. La historia transcurre en su pueblo natal, Shelter Mountain, al que decide regresar no solo para recuperar su éxito como novelista, sino también para olvidar el trágico asesinato de su esposa. Pero ni los vecinos de la zona ni los acontecimientos que rodearán su vuelta se lo pondrán fácil. Hasta el punto de que se verá envuelto en una espiral en la que no habrá vuelta atrás y en la que deberá luchar si quiere salir airoso de ella.

Trabajo claramente influenciado por la sombra de Stephen King y que hará las delicias de los amantes del terror y del suspense.

AQUÍ LA TIERRA ES MALA

Obra de otro paisano de la provincia de Cádiz y ambientada en ella.

Juan G. Mesa es su autor y nos encontramos con otra historia de género Z, en este caso nada convencional.

Un virus provoca la alarma entre las autoridades sanitarias, lo que obliga, mediante engaños, a aislar en un recinto alejado de la población tanto a los infectados como a sus familiares y a todos los que han estado en contacto con ellos. Sin embargo, nada de esto será suficiente y sus protagonistas se verán envueltos en una historia de la que les será muy difícil salir indemnes. Aquí nos encontramos con una historia compleja, que te lleva a reflexionar y que se aleja de los tópicos del género de zombis tradicionales.

Otra obra ambientada cerca del verano y que perfectamente podría darse en esta época del año. Muy interesante y sin duda imprescindible.

Hasta aquí mis recomendaciones veraniegas.

Espero que os hayan gustado. Algunas las habréis leído, otras puede que no. Lo que sí espero es que esta lista os sirva de guía y también de ayuda. Pero sobre todo que disfrutéis con ella.

Esto es todo por hoy amigos y amigas. El mes que viene volveremos con más novedades y nuevos artículos. Es una amenaza.

David P. Yuste es el coordinador veraniego, invernal y atemporal de El Micro Asesino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s