-la review-

Saludos un mes más, queridos lectores y queridas lectoras. Espero que estéis llevando bien el calor estas semanas, por mi parte yo lo estoy combatiendo con mucha agua y toda la música que el destartalado altavoz de mi móvil me permite reproducir en el trabajo antes de sobrecalentarse por el sol. Estoy aprovechando para reencontrarme con algunos clásicos pero también para ponerme al día con los últimos lanzamientos, entre ellos el que vengo a reseñar hoy: Call me if you get lost, el séptimo trabajo de Tyler, the Creator.
A estas alturas no creo que Tyler necesite presentación. En mi opinión es uno de los artistas más talentosos y excéntricos de los últimos tiempos, y este disco da buena cuenta de ello. Para empezar, antes del lanzamiento del disco podías escuchar algunos snippets que servían como teasers si llamabas a cierto número de teléfono. Tyler estuvo comentándolo y respondiendo preguntas de los fans vía Twitter durante los días posteriores al lanzamiento, aclarando algunas letras y conceptos del álbum.
Pero hablemos del álbum en sí. La presencia de DJ Drama como narrador en la práctica totalidad de los cortes supone un homenaje a la era de las mixtapes. De hecho, en 2010 el propio Tyler en un tuit mostraba su deseo de hacer una mixtape al estilo de la serie Gangsta Grillz del propio DJ Drama. Esta vez Tyler representa un nuevo AKA a lo largo del recorrido del disco, llamado Tyler Baudelaire. El concepto base del disco son los viajes, especialmente a Francia y Suiza, así como el gusto por los coches y la ostentación, tocando también temas como el conflicto racial en EEUU y los problemas del propio Tyler para aceptar su sexualidad en el pasado. Sin embargo, para mí lo mejor del álbum conceptualmente hablando es la historia subyacente sobre un triángulo amoroso en el que Tyler se ve envuelto, enamorado de una chica con pareja. Esto se cuenta más explícitamente en SWEET / I THOUGHT YOU WANTED TO DANCE y WILSHIRE.
En cuanto a la producción, como siempre corre a cargo principalmente del propio Tyler, demostrando una vez más sus dotes de beatmaker con unos ritmos muy jazz que acompañan perfectamente la ambientación del disco. Las colaboraciones no se quedan atrás, contando con 42 Dugg, Ty Dolla $ign, YoungBoy Never Broke Again, Lil Wayne, Teezo Touchdown, Domo Genesis, Brent Faiyaz, Fana Hues, Lil Uzi Vert y Pharrell, así como el ya mencionado DJ Drama en el papel de narrador y unas líneas no acreditadas de Frank Ocean en LEMONHEAD.
En resumen, Tyler nos brinda un álbum a la altura de lo acostumbrado, líricamente correcto, conceptualmente redondeado y excelentemente producido, muy disfrutable incluso para gente ajena al hip hop, totalmente a la altura de las expectativas y con potencial de llevarse el título de disco del año. Tal vez sea que los efectos del hype todavía persisten en mí, pero diría incluso que es mi trabajo favorito del californiano. Espero que si ya lo habéis escuchado lo estéis gozando tanto como yo, y que en caso contrario no tardéis en hacerlo. Un caluroso, fuerte y afectuoso abrazo y nos leemos el mes que viene.
GHETTO BLASTER