-Grijalbo / Penguin Random House-

Sabía que este libro de El Chojin iba a ser duro y arriesgado. Lo tenía claro y la verdad es que lo empecé porque tenía ganas de dejar el feminismo a un lado por un par de lecturas y descansar. Así que llegó en el momento justo.

El libro está escrito a dos voces diferenciadas por color. Y las historias detrás de esas voces no tienen nada de parecidas. Me explico: son dos personajes que no tienen nada en común, pero se encuentran en el mundo. Y a pesar de venir de dos vidas diferentes se marcan mutuamente el uno al otro.

Por un lado está Carol, que está viviendo una relación de maltrato con su pareja de toda la vida, que es clasista y que quiere cambiar el rumbo de su vida. Por el otro lado, Edú es un psicólogo que tiene cáncer de estómago y está viviendo su propia lucha interna contra la enfermedad.

A mí sinceramente la novela me ha hecho sentir incómoda en muchos momentos debido a las conversaciones porque Edú es un chico negro que tiene que sufrir que Carol le diga cosas como “moreno”, “los morenitos bailais bien” y un largo etc. Pero me hizo sentir así porque es lo que el autor está buscando en todo momento.

Es verdad que directamente la novela era muy arriesgada, ya que trata temas como el racismo, el maltrato y el sentir que estás en tierra de nadie.

Son temas que comúnmente no se juntarían en una novela, pero a pesar de correr ese riesgo está bien hilada. Además, la trama te engancha: yo he tardado dos días en terminarla. Porque más allá de sentir incomodidad por el tema del racismo o por la cuestión del maltrato (en el maltrato tenía que parar y respirar porque me ponía realmente mal), las partes en las que ellos se expresan sobre su vida para poner en contexto la trama te habla de valores muy importantes.

Son 311 páginas de darte de leches y enseñarte lecciones muy importantes.

También tengo que decir que ya había leído antes al Chojin en su libro “ Rie cuando puedas, llora cuando lo necesites” (2011) y, madre mía, diez años después este hombre cada vez escribe mejor y puede lanzarse a hacer este tipo de libros y triunfar.

No sabría qué más deciros sobre el libro porque tampoco quiero destriparlo, pero es una maravilla: la trama de 10, el tema, de 100 y el hueco que se te queda en el alma es más grande que un cráter. 

Querido Chojin: gracias.

Rut Alameda

directora de Altavoz Cultural

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s