Me enfrento a esta hoja en blanco con un desorden de pensamientos que si lo viera mi madre, me ponía a recoger.

Me veo pensando en la vida y en la muerte; en los vivos con su existencia exánime y pútrida; en la próspera supervivencia, pese a todo, de los que ya no están.

María Torres Gijón

¿Nunca vamos a aprender nada? ¿Solo podrá haber paz cuando desaparezcamos? ¿Mientras estemos en este mundo, vamos a estar llenándolo de porquería y de desánimo? ¿No preferimos, de verdad, repartir el sosiego en vida?

Me doy cuenta de que hemos creado un universo vital en el que lo más difícil que puede hacerse es, precisamente, vivir.

Solo los muertos están tranquilos.

Nos meten en la cabeza que la meta es llegar a ser lo mejor. Pero no solo en una de las muchas ramificaciones que tiene la realidad humana, sino en todas. Hay que tener el mejor puesto en el mejor trabajo, el mejor cuerpo, el mejor cutis, el mejor pelo, la mejor salud, la mejor pareja, la mejor descendencia, las mejores decisiones… Como si solo hubiera un mejor algo para cualquier alguien. Pero, además de luchar para estar en esa cima de todos los todos, hay que hacerlo siempre felices y no conseguirlo es fracasar.

María Torres Gijón

“Siempre felices”.

Es imposible vivir así. Para empezar, porque dedicar un tiempito a estar tristes cuando tenemos que estarlo es una válvula que necesitamos para poder recomponernos después, para conocernos mejor y para aprender. Y, también, porque la felicidad no significa nada si no se vive, de vez en cuando, la desgracia. Igual que pasa con todas las cosas. ¿Se puede sentir placer sin saber cómo es el dolor? ¿Se puede saciar el apetito sin haber pasado hambre? Por favor, quiero que se lea esto en su más absoluta literalidad; aquí no hay mensaje profundo (o sí, pero no quiero hablar de eso ahora).

“No conseguirlo es fracasar”.

María Torres Gijón

Las expectativas que tenemos de lo que tiene que ser la vida son, muchas veces, inalcanzables y eso nos lleva a codiciar lo que nos rodea, sin plantearnos que lo que nos rodea tiene también su propio círculo de anhelos. No es únicamente una cuestión de envidiar o ambicionar lo que no se tiene. Lo que nos queda es un permanente sabotaje mental que nos taladra con los “no tienes suficiente”, “no eres suficiente”. Al final, acabamos pagando nuestras frustraciones con quien no debemos y nos convertimos en el taladro que perfora la decepción y la insuficiencia en cerebros que no son nuestros. Nos acabamos creyendo que lo que tiene que ser la vida es, al final, la muerte.

Yo quería que esto fuera más una arenga que un lamento, aunque veo que me está quedando más para echarnos a llorar que para echarnos a las calles. Pero es que han sido unas navidades complicadillas, disculpad.

A pesar de todo, yo sí creo en la felicidad. Incluso en la felicidad extrema. Sí creo que podemos hacer que la vida esté menos muerta que la muerte misma. Al menos eso debería ser lo más fácil, ¿no?

Podríamos llevar un camino guiado por el sentido común en el que disfrutásemos de las cosas normales, las que sí están a nuestro alcance, como desayunar churros o reírte con tu hermana a través de la puerta de su dormitorio porque está confinada. Podríamos ponernos un jersey amarillo solo porque nos gusta o salir sin maquillaje porque no nos apetece. Podríamos permitirnos llorar cuando lo necesitamos y ponernos canciones trágicas para seguir llorando con más ganas y mirarnos en el espejo para alimentar la pena de vernos tristes. Podríamos querer y querernos más.

María Torres Gijón

¿Podríamos?

Espero que sí. No lo sé. Si lo supiera, habría puesto orden en mi cabeza antes, pero, que yo sepa, he empezado advirtiéndoos de que hoy no tengo el juicio presentable para las visitas, y el que avisa…

A todo esto: Feliz año nuevo.

Amalia Torres es la emperatriz

también en 2022

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s