¿Quién es Javier Sánchez fuera de lo literario? ¿Qué otros intereses y motivaciones configuran tu vida?

Ahora mismo soy un contrato temporal a jornada completa. Con esta incertidumbre que llevo arrastrando años he encontrado un hueco en la pared, una especie de refugio en el que habita el cine. Supongo que cine y literatura configuran mi vida pero también las amistades y el amor.

¿Cuándo y cómo descubres la Literatura y, particularmente, la Poesía, como lector y cuándo y cómo comienzas a practicarla como autor?

Esta es una pregunta en la que la memoria suele hacer trampa. Lo normal sería decir que comienza en la infancia (y sería cierto) pero la realidad es que la descubrí hace menos de diez años. Desde entonces es como pasar hambre constantemente. La poesía, como lector, la encuentro no solo en poemarios, también en narrativa o ensayo, por ejemplo. Se puede decir, entonces, que sólo leo poesía. Empiezo a practicar después de leer Hojas de hierba de Walt Whitman (gran tópico) y a partir de ese momento nacen las extensiones y los pliegues de la poética que tanto me fascina.

¿Cómo es tu proceso creativo genérico de todo poema desde cero? ¿Cómo se gesta concretamente «Acuario negro» y por qué decides presentarlo a Relatos, Poemas y Altavoces?

Entiendo la escritura como un ejercicio en el que proyectar mi voz, mi conciencia. También me ayuda mucho leer libros que me gustan. Acuario negro es, como la mayoría de mis poemas, ardor. Supongo que uno escribe, entre otras cosas, para ser leído. Es una de las razones por las que decido enviarlo a vuestro certamen permanente. También las ganas de aparecer en una iniciativa que llevo siguiendo desde hace tiempo y por la que han pasado artistas tan auténticos.

¿Cómo valoras el panorama poético actual? ¿Qué consideras que falta y qué dirías que sobra?

Creo que estoy viviendo una generación de poetas que estallan de emoción. Estoy tremendamente orgulloso de lo que se está gestando. La revolución terminó hace unos años. Lo que queda es una alucinación y lo que vendrá será terriblemente hermoso. Tal vez no estemos preparados. Los poetas y no la poesía perdurarán.

¿Qué proyectos literarios tienes a corto, medio y largo plazo? ¿Dónde puede encontrarte, seguirte y leerte nuestra comunidad altavocista?

Llevo tiempo con la idea del poemario. Me está costando horrores. Han sido años oscuros, años de presionarme y criticarme hasta sangrar. La idea es ir publicando con firmeza, como en este caso. No dejar de escribir… pase lo que pase. Podéis encontrarme en Instagram como @o_heliaco y en Twitter como @heliaco_o.

Recomiéndanos, por favor: a) tres poetas actuales; b) tres libros de poesía que consideres inmortales; c) dos editoriales y dos librerías; d) una canción como BSO de «Acuario negro».

A) Juan F. Rivero, María Elena Higueruelo y María Limón.

B) Hojas de hierba (Whitman), Poemas (Dickinson) y los haikus de Taneda Santōka.

C) Editoriales: Satori Ediciones y Letraversal Editorial de Poesía. Librerías: Miraguano y La Central.

D) Exogenesis: Symphony Pt. 1 (Overture) – The Resistance, Muse.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s