Robbie Darko

-Dimensiones Ocultas-

¡Viva Paris Hilton! Perdón. Lo que comenzó siendo un portentoso grupo de rock acabó convertido en una telaraña de traición, fuego y venganza. Qué historia la de Übermale, qué proeza de la hibridez, del poder incontestable de la verosimilitud apurada y de la responsable gestión del humor más ácido. Robbie Darko construye un soberbio baile de máscaras que deposita en su permeable estructura uno de sus puntos definitivos para triunfar. Cuatro partes intraincluyentes (de diecinueve, once, doce y ocho nudos, respectivamente) conjuran un extraordinario canto a la materni…¡A LA MÁS CRUDA supervivencia! Con un Epílogo que conquista nuestros gélidos corazones.

   Los Sementales del Asfalto: Bass, Udi, Snorkel y Punk (y Perrillo), pero los Sementales del Asfalto: los gemelos Tarmac, Gnomo y Dotty. Vaya dos junteras, tan explosivas, salvajes, atroces. Glenwood, la Urba y la imprecisa restauración de la vida tras uno de esos estallidos que cambian costumbres, valores y terrenos se mancillan en un trío vicioso y aniquilador. Pero vayamos por partes -o por pollas-.

   Esa tremenda nómina de personajes -a la que sumamos cinco secundarios especialmente atractivos: el primerizo Milton, el sheriff, el chico Pai, Naomi y Mamá Crayon-, en cuya cima destaca Übermale, funciona con una armonía extraordinaria, con el equilibrado peso de sus acciones repartido por la justa incidencia de sus diferencias categoriales y sus habilidades originales para romper, reparar o virar la trama. 

   La historia de esa magnánima figura, Übermale, es fruto directo de la intersección de muy diversas -tan exóticas, anacrónicas, impresionantes- aventuras: desde el aprendizaje del ancestral toque mortal hasta ese trabajito con la nieta del mandamás sucio por antonomasia. Disfrutamos de un brutal viaje de héroe, observamos cómo se hace a sí mismo -aquí esto es literal, no un halago exagerado-. Justamente la última página de la segunda parte, o lo que es lo mismo, el punto exacto del ecuador de la obra, revela su mayor secreto o, al menos, la punta -jaja- del iceberg de su compleja, apasionante y hasta el final ambigua identidad. 

   Nada es lo que parece en Glenwood Springs: cabalgamos en un constante ir y venir de flashbacks canalizados por Ray, asistimos a un fascinante derrumbe para descubrir después un soberano renacimiento. Las líneas de los diferentes microcosmos se difuminan hasta desaparecer. Una historia que prometía violencia, bandos, droga, marginalidad y excesos te da todo eso y mucho más: va mutando hacia un resultado imprevisible y espectacular.

   Übermale y los sementales del asfalto es un juguete fantástico que contiene una de las mayores exhibiciones de amor -a muchos niveles y desde muy distintas miras- que hayamos leído nunca. Una auténtica cruzada trans… Trans-… Trans, en general (espacio, cuerpo, tiempo…). Altamente recomendable, superoriginal y escrito a las mil maravillas. ¡Bravo, Robbie Darko!

Altavoz Cultural

ENTREVISTA A ROBBIE DARKO

Muchas gracias por aceptar esta entrevista, querido Robbie. ¿Cómo se gesta, desde tu primera idea, desde tu primer estímulo creativo, la historia de Übermale y los Sementales del Asfalto? ¿Cómo surge desde cero el propio personaje de Übermale?

Hace seis años, la editorial Ronin Literario me propuso escribir un folletín por fascículos de género biker. Para mí, que no entiendo mucho de motos y ni siquiera tengo carnet de conducir, la idea de motoristas vestidos de cuero me traía a la cabeza películas porno vintage. Así que la idea primigenia fue escribir un porno gay vintage y que a la editorial Ronin le gustara. Les encantó, se publicó con gran éxito y ahora he recuperado la historia para publicarla con Dimensiones Ocultas en un solo volumen.

Una de las grandes virtudes de la obra es su concepción como artefacto verosímil. ¿Qué fue lo más complicado de escribir en este sentido y qué elementos, digamos, «exóticos» te alegras de haber incluido especialmente? ¿Cómo has trabajado el diseño espacial del escenario multidimensional en el que se desarrolla la trama?

El núcleo es la urbanización fantasma donde viven los sementales del asfalto, pero a medida que los vamos conociendo, se va ampliando no solo su mundo, sino la construcción de la distopía en la que viven. Efectivamente, hay elementos exóticos, como los viajes de Übermale por el mundo; otros más cercanos al terror rural americano, a las películas grindhouse… Sí, es un cóctel muy loco, que al final resulta bastante verosímil. ¡Quizás sea porque la vida es así de surrealista! Y sí, de nuevo, lo más difícil fue hablar de motos.

¿Qué tres temas centrales, que no necesariamente transparentes a simple vista, destacarías pensando en el lector interesado en acercarse al texto? ¿Qué título independiente, mínimamente explicativo, le pondrías a cada una de las cuatro partes que conforman el libro?

Parece una historia muy frívola, pero a poco que el lector se adentre en ella, descubrirá que sus pilares son la identidad del ser humano, quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos; cómo somos esclavos de nuestro pasado, y, por supuesto, que Paris Hilton es superior al resto de los mortales. La primera parte se llamaría “¿Tienes sed, ratoncito?”, la segunda “¡No puede caber aquí!”, la tercera “Dos hermanos duros de pelar” y la cuarta “¡La revelación de Übermale! ¡No te podrás creer lo que pasó a continuación!”.

¿Qué virtudes como editor sientes que aplicas, de manera más o menos consciente, a tu propia escritura y cómo dirías que funciona tu experiencia como autor de cara a esa labor editorial? Te recordamos que esta es tu casa: cuenta lo que te apetezca.

Sobre todo, que sea una lectura fluida. No hay nada peor que empeñarse en leer algo que se hace y se hace y se hace bola y uno ahí intentando tragar porque leer es una cosa muy buena. Creo que leer contracorriente es perjudicial para la salud y a la larga genera bloqueos mentales.

¿Qué esperas de la introducción de Übermale y los Sementales del Asfalto en el panorama literario hispanohablante actual? ¿Qué actos promocionales, sean de índole presencial o digital, tienes previstos para potenciar la visibilidad de la obra? ¿Habría posibilidad de una segunda parte, de una secuela?

Pues resulta que es una obra que va solo y exclusivamente de regalo (en papel) con el libro H/ARMED de Dustin LaValley, también publicado con Dimensiones Ocultas. No creo que ni siquiera llegue a introducirse en el mercado porque es un incunable, jajaja. Quizás salga en eBook, eso no os lo niego. ¡Quién sabe! ¿Segunda parte? Me gustaría, pero por el momento, dejemos que Übermale tenga un descanso, que bastantes aventuras ha corrido ya.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s