Alicia Kozameh

-Barbarie editora-

Hay libros que llegan a tu vida de una manera inesperada, y que cuando lo hacen desde el cariño y el respeto con el que Sonia, la editora de Barbarie, se acercó a nosotras en septiembre del año pasado… solo logran conquistarte.

La magia con la que Sonia edita los libros es otra maravilla que quiero reseñar: me encanta el formato de sus libros, la textura de la portada y el mimo con el que se nota que está maquetado. Una auténtica maravilla.

Antes de entrar en materia, vamos a hablar de la autora de este libro: Alicia Kozameh, te puede sonar por ser una autora argentina que ha sido traducida a un montón de idiomas y que jamás había publicado en España hasta el año 2021, que lo hizo de la mano de Barbarie. ¿Por qué? Muy sencillo: no quería necesitar la legitimación del sector editorial español para ser una autora de renombre, y a Alicia le ha salido estupendamente, por cierto. Una muy buena forma de rebelarse contra lo establecido. A mí es que me encantan las mujeres poderosas que hacen lo que quieren y encima les sale bordado.

Alicia Kozameh tiene una escritura en 259 saltos, uno inmortal que es una delicia, a caballo entre la ficción y sus vivencias nos cuenta pequeños relatos de un viaje migratorio desde una Argentina que vive una dictadura militar, de la que la protagonista, Sara, es ex-presa. Nos narra su viaje a Los Ángeles exiliada, donde vivirá cosas que nos ponen los pelos de punta, episodios nos pondrán tristes y en los que podremos empatizar con los sentimientos de la protagonista, que a veces nos presenta su voz en primera y otras en tercera persona, que trabaja de un modo fantástico cómo se entremezclan sus propias experiencias con las vivencias de las personas que se cruzan en su camino, como aquella compañera de celda que deja de escribirla, esas “colegas” que la dejan en casa de un hombre que intenta violarla, esos amigos y amantes, o esos americanos que la dan espacio porque sienten un apego especial hacia su situación, hasta los que se aprovechan para incluir sus pasos en una asociación y hacer una limpieza de cara. También pasamos por el nacimiento de su hija, una vuelta a Argentina un tanto turbia…

Pasamos por 259 saltos, sí, y por uno inmortal, pero es que este libro te va llevando por un camino que vale la pena explorar. Y además de conocer a una autora maravillosa, podéis conocer a una pequeña editorial que va a sorprenderos mucho, a la cual no hay que perder de vista.

Por último, debéis saber que el 18 de marzo en la librería Mujeres & Compañía va a ver un encuentro con la autora, y que estaremos allí para poder verla y apoyarla. ¿Te lo vas a perder?

Rut Alameda, directora de Altavoz Cultural

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s