Quién es Metal Pesado y cómo se inicia en el rap? ¿Quiénes fueron tus primeros referentes?

Soy un Mc madrileño que vive en Alicante y comencé en 1992 ligado a esta cultura, escuchando rap, haciendo B.Boying y escribiendo graffiti. Un poco más tarde comencé a hacer mis canciones. Mis primeros referentes eran sobre todo lo que escuchábamos los colegas que comenzamos en esto juntos y lo que sonaba en nuestros radiocassettes. Eric B & Rakim, Run DMC, LL. Cool J, Krs 1, Ice T, Nwa y Ice Cube, por citar unos cuantos.

¿Qué podemos encontrar en Seísmo? ¿Cómo se gesta, tanto a nivel de composición lírica de los temas como a nivel de producción y colaboraciones, y por qué etapas pasa hasta alcanzar su forma final?

Seísmo es un disco donde el concepto está basado en estados de ánimo. Te puedes encontrar con letras cuidadas y otras que salen del tirón y son puro sentimiento. A nivel de producción se percibe rápido la esencia de la música que he mamado desde pequeño pero actualizándome y no quedándome sólo en sonidos de antaño. Hay nombres como Bilmuzik, Dycache Santiago o Titó y en las colaboraciones vocales está El Siervo, mi hermano de sangre, con el que saqué tres trabajos hasta la fecha, y también he contado con Bárbara Leeqüez, una cantante muy versátil y que en esta ocasión le pone un toque de soul que funciona perfectamente en nuestra canción.

¿Cómo dirías que has evolucionado desde Tomo la palabra y, más aun, desde tus primerísimas referencias como artista? ¿Qué supone Seísmo en este sentido?

Desde “Tomo la palabra” hubo un cambio importante. Antes tenía muchas maquetas con sonido y letras acordes a los años en los que estábamos. Ese disco era el primero que ponía a la venta y ya se profesionalizó todo. El sonido, la imagen, el concepto de disco, el tomármelo más en serio, los conciertos… Todo se pule un poco más desde ahí. Luego vino Iridio, que supuso para mí un paso muy importante, ya que fue mi disco más redondo hasta la fecha. Por lo tanto, no podía quedarme atrás y trabajé muy duro en Seísmo, que es el trabajo más personal que he realizado y con el que más satisfecho he quedado. Hubo cambios en mi vida y en este disco se refleja bastante. La verdad es que estoy muy orgulloso del nuevo trabajo y de la madurez y calidad que encuentras en él.

¿Cómo valoras la escena actual en el ámbito nacional? ¿Qué dirías que te hace merecedor de un espacio propio en el panorama del rap hispanohablante?

En la escena veo mucha variedad musical y eso está bien. Lo que no me gusta tanto es que con la “evolución” ahora se encasilla a muchos estilos y sonidos que nada tienen que ver entre sí y veo al público un poco perdido. Está bien no ser cerrado, pero cuando veo fascistas que escuchan rap o medios de hiphop que no hacen caso a ciertos artistas de rap pero sí publican lo que es tendencia, me entristece un poco.

Por otra parte, yo siempre tuve mi hueco en la escena underground de España. Como digo en una canción, “Yo nunca estoy de moda pero siempre estuve”. Siempre estuve activo y he estado dando conciertos por muchísimas ciudades, moviendo mis discos, repartiendo y vendiendo Cds, en micros abiertos, rimando en la calle. Siempre me gané mi hueco aunque no sea en ningún top recomendado por grandes plataformas.

¿Qué tres canciones le mostrarías a alguien que no te conozca, a modo de carta de presentación?

“Hábitos”- Quizá porque explica un poco el cómo vivía el Rap/Hiphop en ese momento y casi todos los momentos de mi vida. Es esencia pura y todo verdad. Mi verdad.

“Iridio”- Por ser canción protesta, reivindicativa y quien la escuchase sabría que suelo decir cosas importantes.

“Tan cerca”- porque está muy lograda, es reciente, suena muy bien y digo muchas cosas, hay desahogo, distintas entonaciones…

¿Dónde podemos encontrar todos tus trabajos musicales? 

Todo o casi todo está en https://www.youtube.com/user/metalpesadohiphop  y en alguna página web. Mis tres discos están en cualquier plataforma digital de las que más suenan.

Este espacio es para que les envíes el mensaje que quieras a los lectores de Altavoz. ¿Qué proyectos tienes a corto, medio y largo plazo? ¡Muchas gracias por tu tiempo!

Os recomiendo sin duda escuchar Seísmo y que busquéis música, no sólo lo que te recomiendan las plataformas o tu colega, que al final a él le recomiendan lo mismo. Hay mucho talento “oculto” y buen rap para disfrutar.

Ahora lo que estoy haciendo es seguir con la promoción del disco, sacar videoclips y prepararme para dar algunos conciertos. Dentro de poco saldrán un par de colaboraciones que hice para otros trabajos y dentro de poco comenzaré a componer algunas canciones, aunque aún no sé para qué proyecto. Estoy en la búsqueda de nueva inspiración.

Un saludo y gracias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s