Muchísimas gracias a Pepe Valiente y a su estupendo equipo por su atención y su generosidad. En primer lugar, aquí tenéis la entrevista que le hemos realizado a Pepe Valiente con motivo de Conoce 40 días, 40 valientes:
¿Cómo nace 40 días, 40 valientes y qué objetivos persigue?
Nace de la necesidad de expresar desde el diseño y la ilustración. Cada día agradecemos a un colectivo diferente de la mejor forma que sabemos.
¿Dónde podemos encontraros y seguir paso a paso todo el desarrollo de esta preciosa iniciativa?
Las ilustraciones se irán publicando desde el día 1 de abril en instagram @40dias40valientes
¿Qué mentes y qué manos hay detrás de 40 días, 40 valientes y cómo os organizáis para las diferentes tareas derivadas del proyecto?
Somos un grupo de creativos y diseñadores y se han unido artistas y diseñadores a nivel nacional y también internacional.
¿Qué es lo que más disfrutáis de todo esto? ¿Qué es lo que os resulta más complicado?
Lo más satisfactorio es saber qué estás haciendo algo por alguien y el buen rollo que hay en el equipo. Lo más complicado es crecer junto al proyecto, va a una velocidad de vértigo.
¿Qué acogida está teniendo 40 días, 40 valientes hasta la fecha? ¿Qué comentarios recibís?
Ni en el mejor de los escenarios nos habríamos imaginado esta acogida. Hemos tenido que multiplicar las ilustraciones de algunos de los días por la cantidad de ilustradorxs que se quieren sumar al proyecto. Recibimos llamadas de ilustradorxs que nos dan las gracias por dejarles utilizar su medio de expresión. Recibimos la semana pasada desde uk la posibilidad de hacer una versión anglosajona del proyecto 40days, 40 heroes., que ya está en marcha.
¿De qué formas podemos colaborar todos con 40 días, 40 valientes?
Darle voz ya es una maravillosa forma de ayudar, muchas gracias por esto.
¿Os habéis planteado algún tipo de publicación o recopilación a posteriori?
Cuando terminen los 40 días de agradecimiento, tenemos pensado vender reproducciones de las ilustraciones a través de la web 40dias40valientes.com, también hay ideas de hacer alguna exposición itinerante y algún libro recopilatorio. El objetivo económico es conseguir fondos para donar a la investigación del covid19 y/o otras causas sociales.
Para terminar, os pedimos por favor que les enviéis un mensaje a todos nuestros lectores y a cualquier persona que se acerque a esta entrevista.
Esto también pasará.
A continuación os ampliamos esta información a través de la nota de prensa facilitada por el equipo de 40 días, 40 valientes:
“40 días, 40 valientes” recogerá ilustraciones dedicadas a los colectivos profesionales que están jugando un papel especial en la lucha contra el coronavirus.
Esta iniciativa, abierta a la participación, colaborará además con la investigación contra la pandemia.
En el perfil de Instagram @40dias40valientes se publican progresivamente todas las obras que van aportando los diferentes artistas, agrupadas en función de los colectivos a los que van dedicadas. Las ilustraciones van dirigidas al personal sanitario y cuerpos de seguridad pero también a bomberos, fruteros, personal de limpieza, cuidadores sociales, panaderos y hasta 40 colectivos que en estos días están desempeñando con valentía un importante esfuerzo para dar servicio a los demás.
Día a día se irá desvelando el nombre y la obra de todos lxs ilustradorxs que están participando tanto a nivel nacional como internacional.
Las ilustraciones quedarán recogidas en la web www.40dias40valientes.com cuando finalice la cuarentena.
Todos los autores que así lo deseen, podrán ceder los derechos de su obra en beneficio de la investigación contra el Coronavirus, a través de www.yomecorono.com , un proyecto del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) para la Fundación Lucha contra el Sida y el Instituto de Investigación IrsiCaixa para la investigación contra el SARS-CoV-2.
A continuación recogemos una muestra de las maravillosas ilustraciones publicadas:

“Nuestro primer GRACIAS en mayúsculas va dedicado a todos los bomberxs, esos “superhéroes sin capa” que están desarrollando una gran labor en la lucha contra el coronavirus. El autor de esta ilustración es Fran Gil , @frangil80 ,es un apasionado de la tipografía, la cartelería y el diseño en general. Positivo y solidario, ha decidido formar parte de este proyecto porque “es una iniciativa a la que es imposible no sumarse, ya que considero que el arte es una buena forma de crear grandes ideas y conseguir que lleguen a todo el mundo”.”

“Por su parte, @tutticonfetti ha dedicado su ilustración a todos los cuidadores y cuidadoras sociales, que con su trabajo ayudan, estimulan, prestan apoyo y ponen todo su cariño en el cuidado de las personas dependientes. El amor y la ternura son valores que quedan reflejados en su propuesta. Son varias las enseñanzas que ella extrae de este confinamiento: “Después de esto el planeta será más respirable, no daremos nada por sentado y quizás aprendamos a vivir el momento de una forma mucho más positiva.”

“El sexto reconocimiento es para los animales, que nos dan la felicidad y compañía cada día, sobre todo ahora en tiempos de confinamiento, cuando el minuto de bajar a la calle con ellos sabe a “gloria” y por supuesto por los veterinarixs que se siguen encargando de cuidar de ellos. Y @leticia_powers ha sido la encargada de esta ilustración que representa el amor y respeto que siente por los animales a través del dinamismo, la alegría y ese toque de arcoíris con que se ella misma se define.”
IMPORTANTE: Para más información, podéis acudir al Departamento de Comunicación:
Pepe Valiente 625 521 673 // Elena Francés 609 216 377 // María Roig 620 803 285
colabora@40dias40valientes.com
@40dias40valientes