¿Quién hay detrás de Petit Bourgeois? 

Una persona que merced a vuestras oportunidades se atreve a mandaros un relato. Escribo en mis ratos libres e intento estar en contacto con gente que escribe también.

¿Cómo y desde cuándo te relacionas con la literatura y qué otros intereses tienes? 

Leo desde pequeño, y escribo desde los 15 años; leo más que escribo, desde luego, siendo dos aficiones importantes en mi vida. Soy aficionado al deporte al aire libre y a la música.

¿Cuáles son tus referentes y cómo definirías tu estilo? 

No tengo un referente marcado, pero desde los clásicos a los contemporáneos, pues casi todos son destacables, siendo en ese sentido muy ecléctico. Creo que es bueno leer de todo… Mi estilo es relatar hechos cotidianos de mi vida, con lo que intento describir aspectos de vivencias que me han impresionado, o pensamientos muy enraizados en mí que exteriorizo. Es un estilo muy introspectivo, muy subjetivo.

¿Qué géneros prefieres como lector y cuáles manejas como autor? 

Me gustan los ensayos, las novelas, las biografías, como lector; como autor, lo dicho, vivencias, pensamientos… Me gustaría pasarme a la ficción y tener capacidad inventiva.

¿Cómo es tu proceso creativo? ¿De qué se compone tu imaginario, tu fuente de inspiración?

Cualquier aspecto de lo cotidiano, cualquier suceso que me ocurra, cualquier pensamiento que me aborda… Me apetece escribirlo para ver cómo queda. Pienso que tengo una historia y que debo escribirla. Luego, al escribir, como dice Vila-Matas, te das cuenta de que es el propio proceso de escribir el que te marca qué escribir; me doy cuenta de ello, y siempre me sorprendo de lo cierto de la aseveración de Matas.

¿Cómo se gesta el relato «Tacones en el silencio oscuro»? 

Una historia laboral nocturna, preciosa y pasional, que me aturdió unos días hasta que decidí plasmarlo por escrito. Nunca había narrado temática erótica, aunque tengo un relato (La Proeza) que roza el erotismo. Quería experimentar en este campo sin caer en lo soez o en la pornografía. No sé si lo he conseguido.

¿Qué proyectos artístico-literarios tienes a corto, medio y largo plazo? ¿Dónde podemos encontrarte y seguirte? 

Seguir escribiendo cosas mías, y seguir aprendiendo de gente como vosotros, que verdaderamente hacéis un gran trabajo cultural. Tengo un blog: oblomovilnius.blogspot.com, donde de vez en cuando añado textos breves.

Recomiéndoles a nuestros lectores: 

a) tres autores noveles: 

Ana Esteban, Esther Ginés y Amparo Serrano.

b) dos editoriales y dos librerías: 

Alianza Editorial, Editorial Renacimiento; Librería Aúrea Clásicos y Librería Bardón.

c) tres obras de narrativa erótica: 

Cualquiera de estas novelas de Milan Kundera (La vida está en otra parte o La inmortalidad), Los Cuadernos de don Rigoberto (Vargas Llosa) y De sexo (Abreu). 

d) una canción que forme parte de la BSO de tu vida: 

Fisherman´s Blues (The Waterboys).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s