
¿Cuándo y cómo nace Kmleon Books y cuáles son sus principales objetivos?
Kmleon nace en los últimos días de Octubre de 2020 a raiz de una conversación sobre la discriminación que parte del público les hace a los autopublicados por «no tener un logo en la portada». Pensando sobre este tema, nos dimos cuenta de que este tópico tan dañino es erróneo en muchos sentidos, ya no solo porque haya autopublicados de excelente calidad, sino porque hay editoriales de servicio que no hacen (porque no forma parte de su negocio) griva alguna. Desde la base de crear un nuevo sello para autopublicados forjamos una identidad que sería un sello de calidad (con un cribado como el de las editoriales tradicionales solo que sin estar limitadas como estas) y una comunidad que la respalde, en la que todos los miembros dan apoyo al resto.
¿Qué personas forman su equipo de trabajo y cuál es la labor específica de cada una de ellas?
Los fundadores somos Irene Recio y yo mismo (Manu Franco), pero desde el mismo momento en el que comenzó a entrar gente, ellos también tomaron por propia voluntad parte de las responsabilidades y se delegaron funciones.
¿Cómo es vuestro proceso de publicación desde la selección del manuscrito en cuestión hasta su habilitación pública para los lectores?
Cuando un candidato entra en nuestro servidor de Discord (https://discord.gg/FZnQT9D) entra en el canal #Quiero-una-invitación y pide unirse, cualquiera de los miembros le pide un link a su libro publicado en Amazon. El link es llevado al «Tribunal» donde los «Inquisidores» (correctores, maquetadores y otro tipo de miembros especializados) hojean el libro. Si tiene suficiente calidad se le envía un link al candidato para rellenar con sus datos y el sello para incluirlo en la portada. Luego se le da rol de miembro en el servidor de Discord y desde ese momento tiene acceso a los canales exclusivos para miembros.
Es fascinante la tremenda variedad de géneros que abarcáis bajo vuestro sello. ¿Cómo habéis evolucionado en este sentido desde vuestras primeras obras hasta formar el catálogo que lucís ahora? ¿Qué título nos podéis recomendar en Erótica, en Terror y en Juvenil?
Sinceramente, eso ha sido todo mérito de los miembros. Ellos han aportado la variedad no solo en cuanto al género de sus libros, sino también en cuanto a perfiles de escritores, lo que nos hace abarcar más conocimiento a la hora de ayudar a otros. Hay miembros especializados en Instagram, en Twitter, en Amazon, en portadas, miembros que además son reseñadores y de todo un poco. En cuanto a las recomendaciones solo hay que poner «kmleon books» en el buscador de Amazon y se ve la variedad de nuestro catálogo. No sabría recomendar uno sobre otro, dado que todos han pasado el corte, todos tienen mucha calidad.
¿Cómo se gesta la antología FIRST CLASS desde la idea de su realización hasta su resultado final? ¿Pretendéis que sea la primera de muchas?
Sí, pretendemos que haya más, de ahí el nombre. La antología nació como otra de tantas iniciativas dentro del servidor de Discord y es que cuando nos juntamos muchos, lo que hubiera sido una idea imposible estando aislados, se convierte en una realidad.
¿Cómo se teje la relación con los autores antes, durante y después del proceso de selección, producción y publicación? ¿Cómo os integráis en la comunidad editorial respecto de la convivencia con otras iniciativas y propuestas, similares o no a la vuestra?
La relación con los autores siempre es cercana, somos como un «escritores anónimos», dado que ayudamos y no cobramos nada. Todo lo que pedimos a cambio es que cada cual aporte su sabiduría y su tiempo como hacemos los demás. En cuanto al resto de las editoriales, no sé cómo nos ven a nosotros, por nuestra parte no les vemos como competencia, al contrario, en varias ocasiones hemos ofrecido nuestro apoyo a las pequeñas editoriales dado que sabemos que ellos se juegan mucho. La nuestra es una posición más tranquila, no nos peleamos con nadie, no tenemos porqué.
¿Cómo habéis vivido toda esta época de crisis y qué recursos os respaldan para continuar adelante?
La crisis se ha vivido en las librerías y editoriales, nosotros vendemos bajo demanda a través de Amazon, lo que supone cero riesgo. Aparte, que los pedidos de libros, como de tantos otros productos online, se han disparado bajo el confinamiento. Por otro lado, el poder de difusión de TODOS los miembros del sello nos da un empujón bastante potente a la hora de llegar a nuevas personas.
¿Qué proyectos tenéis a corto, medio y largo plazo? ¿Dónde podemos encontraros y seguiros?
Eso es un secreto que preferimos guardarnos, jejeje, pero hay cosas en el asador 😉
Nuestro perfil de twitter/instagram es @kmleonbooks , nuestra web https://kmleonbooks.wordpress.com/ y lo más importante, el discord: https://discord.gg/FZnQT9D
