¿Cuándo y cómo nace Editorial Cuadranta? ¿Qué propósito principal tiene y cuál es su filosofía esencial?

Editorial Cuadranta nace hace un año de la mano del Grupo Editorial Olé Libros. Un nuevo sello que pretende dar cabida a autores reconocidos con recorrido literario y otros que no tienen tanto. Todos los autores han tenido un comienzo y en Cuadranta, si la obra tiene valor literario, les damos voz con entusiasmo… Somos un sello comprometido con la poesía y con la narrativa de alto nivel. Realizamos un proceso de selección muy riguroso de los manuscritos y publicamos solo los que aportan algo distintivo, conmueven y por los que apostamos sin ninguna duda.

¿Qué equipo humano hay detrás de la editorial? Nos encantaría que os presentarais brevemente de manera individual.

Nuestra editorial cuenta con un equipo humano con mucha experiencia en el mundo de la edición y del periodismo.

Pedro Sánchez es el editor responsable de este nuevo sello y tras él un equipo humano comprometido que da ese plus de calidad en revisión y diseño en cada uno de los títulos que finalmente publicamos. Periodista. Ha sido director del periódico económico Empresa y Finanzas y subdirector de la cabecera de información general Diario de Valencia.

Javier Martínez es director de arte. Suma más de treinta años diseñando en varias empresas. Ha colaborado elaborando diseños y artes finales para universidades, editoriales e instituciones de todo el país.

María Dolores Lara es periodista y se encarga de la coordinación de eventos y relaciones con la prensa.

Lidia Martínez, la que hace viajar a los libros en primera clase. Su relación con las distribuidoras, las librerías, las ferias… hace que su labor en la editorial sea imprescindible.

Vicente Bens, el de los números. Licenciado en empresariales. No se le escapa ni un céntimo.

Gustavo Izaguirre. Diseñador y maquetador. Maqueta los libros y los revisa con esmero.

Ana Briz. Correctora. Está encantada con su trabajo. Lee, relee y vuelve a leer.

¿Qué pasos ha ido dando Cuadranta para ser hoy lo que es y qué habéis modificado, incorporado o desechado a lo largo de ese camino?

Cuadranta nació para dar cabida a todo tipo de voces poéticas y narrativas que hablan el verdadero lenguaje literario. Mantenemos la filosofía con la que nacimos y buscamos no solo a un buen autor, sino también a una buena persona tras ese libro. Para nosotros es muy importante que haya una relación estrecha con los autores basada en la confianza, la ilusión y el ‘buen rollo’ que facilite el trabajo y que permita hacer de la mano el ‘camino’ de la publicación de cada libro.

¿Qué podemos encontrar en vuestro catálogo? 

En nuestro catálogo contamos con gran número de títulos de poesía, pero también de narrativa e infantil. En estos dos últimos géneros estamos incorporando títulos poco a poco, teniendo en cuenta que comenzamos nuestro camino hace apenas unos meses. Para saber más de nosotros y conocer nuestras obras, podeis entrar en la página web: https://editorialcuadranta.com 

¿Cómo valoráis el panorama literario actual, así como el mercado editorial que lleva aparejado?

El mundo está cambiando y la edición de libros también. Vivimos demasiado deprisa. Hace falta reposo, tiempo y sosiego para escribir y leer mucho. El buen escritor “lee mucho, escribe mucho y publica poco”.

¿De qué formas cultiváis la relación entre autores y lectores desde vuestros recursos (promoción, presentaciones, redes sociales…)?

Una relación con los autores saludable y cordial es fundamental para nosotros. Somos una gran familia y nos gusta relacionarnos con armonía. Para ello es básica la honestidad y franqueza desde el primer momento. Por supuesto, esto es bidireccional. La relación se construye por ambas partes con los mismos principios. Me gusta sentir que acabamos siendo amigos de la mayoría de los autores.

Otra buena manera es motivar y hacer creer en la propia obra. También es fundamental hacerles partícipes de todo el proceso de edición: resolvemos las dudas en cuanto a corrección juntos; diseñamos portadas acorde a lo que ellos quieren ver reflejado; revisamos juntos las pruebas de maquetación, etc. Cuando el libro sale de imprenta, ha nacido un nuevo ‘hijo’ para nosotros, al que damos a conocer a través de nuestras redes sociales, está visible en nuestra web y puesto en distribución para que pueda llegar a las librerías. Junto con los autores, se presentan en sus localidades o ciudades de origen, donde tienen el grueso de sus seguidores. Además, tenemos que destacar que este año Editorial Cuadranta ha estado presente en algunas de las Ferias del Libro más importantes en España, como las de Madrid, Valencia, Granada o Murcia, donde nuestros autores han estado presentes firmando ejemplares de sus obras.

¿Qué proyectos confesables tenéis previstos a corto y medio plazo? ¿Dónde podemos encontraros y seguiros?

Vamos a seguir trabajando con la misma ilusión e ímpetu con la que nació el sello; vamos a seguir apostando por las voces en poesía y novela que tenemos en España y a consolidar a algunos de nuestros autores con la publicación de su segunda obra, dado el éxito y la buena acogida que han tenido con la primera.

Queremos consolidar este sentimiento de ‘familia’ con el que todos nos relacionamos y que hace gratificante el trabajo del día a día. Estaremos pendientes de los cambios y novedades del sector editorial para seguir en la vanguardia de la edición.

Web: Editorial Cuadranta

Facebook: Editorial Cuadranta https://www.facebook.com/Editorial-Cuadranta-105139924952173 

Instagram: @olelibros.com_editorial https://www.instagram.com/olelibros.com_editorial/?hl=es 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s