¿Cuándo y cómo nace Nüwa Arte y Cerámica y con qué propósitos principales y señas de identidad lo hace?

Nüwa Arte y Cerámica nace como un proyecto de tres amigos enamorados del barro y de las posibilidades creativas que ofrece. Aima y Ghassan se conocieron estudiando en la Escuela de Cerámica Francisco Alcántara y ahí empezó a gestarse el proyecto. Cuando después conocimos a Lola, que estudiaba justo enfrente, en la Escuela de cerámica de la Moncloa, se terminó de consolidar el proyecto de Nüwa. Como todos nosotros teníamos la necesidad de un espacio donde poder crear libremente, decidimos unirnos para construir Nüwa.

Nüwa nace con un propósito artístico y de dar espacio a pequeños creadores, pero además como proyecto laboral para algunos de nosotros, de ahí se empieza a desarrollar la parte de escuela de cerámica y alternativa de ocio que se ha hecho tan importante en el proyecto.

¿Qué equipo humano conforma el grupo que hace posible la labor de Nüwa? ¿Qué tareas específicas realiza cada integrante? En este sentido, nos encantaría que os presentarais brevemente de manera individual.

Aunque Nüwa en un inicio lo formamos los tres amigos que os acabamos de contar (Aima, Ghassan y Lola), el equipo Nüwa ha ido creciendo a medida que nuestro proyecto se ha ido afianzando y haciendo más grande. Para que un proyecto como Nüwa funcione y la gente nos conozca, necesitamos de las redes sociales y en muchas ocasiones no es compatible tener las manos en el barro y en el ordenador al mismo tiempo. Por ello, se ha ido incorporando gente que ya era cercana a Nüwa para ayudarnos en esta tarea: Tania, Clara, Sergio y Sandra.

Respecto de las tareas específicas de cada miembro del equipo de Nüwa, son muy dispares: el actor principal de este proyecto es Ghassan, que lleva a cabo el grueso de las clases y talleres y también la organización del taller como formato.

Aima y Lola tienen su espacio en el taller, que usan para llevar a cabo sus trabajos artísticos y algunos encargos.

Al otro lado del barro están Tania, que es la persona que te contesta cuando te pones en contacto con Nüwa tanto a través del email como del Instagram, Clara (@asouik), que además de llevar nuestro Instagram nos hace unas fotos preciosas, y también Sergio y Sandra, que se ocupan de nuestra web.

¿Qué abanico de posibilidades podemos encontrar en torno a vuestros talleres, cursos y clases? ¿Qué es lo más reciente que habéis incorporado a vuestra oferta y qué es lo que más triunfa en Nüwa?

Tenemos dos modalidades de clases: los talleres puntuales de un día, que llamamos monográficos, donde se modela y decora una pieza que nosotros terminamos y después vienen a recoger. Y por otro lado nuestras clases regulares (“Cerámica creativa” e “Iniciación al torno”). Estas clases son de asistencia periódica, de dos a cuatro horas semanales, y en ellas puedes hacer tus propios diseños y piezas, aparte de aprender las técnicas básicas tanto de modelado como de torneado. En ninguna de las dos modalidades de cursos es necesaria experiencia previa, vamos paso a paso desde cero y cada persona avanza a su ritmo.

Lo que hemos incorporado más recientemente ha sido un taller colaborativo con las compas de @esporanea, llamado “Hazte una jabonera y un champú sólido”, donde queremos hacer visible la importancia de la reducción de plásticos en nuestra vida cotidiana. En este taller puedes hacer tu propio champú sólido personalizado y con ingredientes naturales (a manos de las compis de @esporanea) y después modelar y decorar una jabonera de arcilla. Todo enfocado hacia desplastificarnos un poquito.

Con diferencia, nuestro taller estrella es “Hazte una taza o cuenco”, que es un taller de dos horas donde se modela y decora una taza o un cuenco, a la gente le encanta y se van supercontentos con su nueva pieza hecha por ellos mismos.

También es de resaltar el éxito que tiene nuestro taller especial de Halloween, en el que se decora una calavera de tamaño real. Las calaveras están hechas en el taller por nuestro compi Ghassan y son realmente espectaculares.

¿En qué consisten los denominados ‘monográficos’?

Los monográficos son talleres puntuales de un día, de duración variable, de dos o tres horas, que se hacen normalmente dos o tres sábados al mes. Son nuestros famosos talleres “Hazte un/una…”, en los que se crea una pieza (taza/cuenco/maceta…) y se decora en una misma sesión. Después nosotros cocemos las piezas, les damos una capa de esmalte brillo y las volvemos a cocer para que puedas venir a por ellas terminadas y las lleves a casa para disfrutarlas. En Halloween, Navidad y Carnaval también tenemos talleres especiales de temporada con la temática de cada momento.

¿Qué podéis contarnos acerca de vuestra iniciativa Regala Momentos?

Pues que ya que la vida son momentos, qué mejor regalo que eso: regalar a una persona especial un momento especial, y el barro nos da muchos momentos especiales. Puedes regalar momentos más largos o más cortos, un taller puntual, una mensualidad o lo que tú quieras, si nos cuentas tu idea te proponemos opciones para regalar el mejor momento. Y si vienes a recoger el vale regalo te llevas un imán de Nüwa hecho en cerámica de regalo.

¿Cómo valoráis el estado actual de la creatividad artística? ¿Qué opinión tenéis del momento que vive la cerámica en España?

Pues creemos que la cerámica vive un momento de eclosión como actividad para desconectar del trabajo; al centrar toda tu atención en lo que estás haciendo con las manos, la mente se concentra en eso y obvia otros pensamientos que nos producen estrés.

Y a nivel creativo hay muchas vías de exploración abiertas tanto en la cerámica utilitaria de diseño como en la plenamente artística. Desde distintos espacios hay vasos que comunican artistas de uno y otro lado del planeta, y esto ha abierto la curiosidad por llegar a formas nuevas, a técnicas nuevas. Quizás lo que haga falta sea un impulso a nivel institucional en el que la cerámica artística ocupe un espacio más allá de los mercados tradicionales y del diseño.

¿Qué planes tenéis a corto y medio plazo? ¿Dónde puede encontraros y seguiros nuestra comunidad lectora?

A corto plazo el plan es seguir con nuestros cursos y talleres de siempre y además experimentar con nuevas propuestas. Ahora tenemos en mente alguna idea de taller colaborativo para hacer pequeñas incursiones en otros campos que se complementen bien con la cerámica, como en el caso del taller Hazte una jabonera y un champú sólido.

A medio plazo nuestra intención es crear una tienda online donde aparte de nuestros talleres podamos ofrecer las piezas que llevan a cabo nuestras artistas en el taller.

Toda la info sobre Nüwa la podéis encontrar tanto en nuestra página web www.nuwaceramica.com  como en nuestro Instagram nuwa_ceramic. Y cualquier pregunta la responderemos por mensaje directo en IG o por email nuwa.ceramica@gmail.com 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s