Grace Metalious

-Blackie Books-

   Un clásico salvaje asoma por los ventanales de la casa Blackie. Grace Metalious despliega en plena tercera década del siglo XXI su mítica historia malrollera, feroz, socialmente explosiva que fascinó a propios y extraños a mediados del siglo pasado. Lo hace gracias a las buenas gentes de Blackie Books: de profesión arqueólogos, bruñidores y especialistas en el arte de la re-presentación. 

   La sensacional historia del pueblo pequeño con un inmenso infierno implosionando entre sus límites ha sido de soberana influencia para la literatura, el cine y las series de televisión. El concepto de diminuta caja de bombas y personajes malencarados, azucarada con pecados, caricaturas y fuerte chute de denuncia, retrata la vileza humana, el amor, la supervivencia y la escalofriante lucha de clases. Todo un artefacto crudo.

   Las virtudes de la narradora son numerosas: el ritmo de la sucesión de acontecimientos, la rotundidad de los protagonistas y sus actos, la perfecta sincronía de roles y contrarrestos, la agilidad de los recursos y su disposición estructural, la estética atmosférica que funciona a las mil maravillas en un entorno huracanado tan reconocible mediante una identidad irrefutable sea leído desde cualquier otro lugar… En definitiva, un equilibrio ideal entre acción, pasión y técnica: las tres partes principales de una obra memorable.

   Peyton Place refleja con visceralidad las miserias humanas, haciendo una negrísima bandera del ‘homo homini lupus’, extendida sobre todo por las cabezas de las mujeres, víctimas mayores de una serie de injustos y crueles episodios que las mancillan hasta el extremo. La rebelión es necesaria y los ingredientes de la receta, como siempre, se encuentran en las clases más humildes, en las casas más bajas.

   La rabiosa actualidad con la que podemos dibujar ciertos espejos sociales de nuestra época nos alertan del peligro de repetir errores, no zanjar comportamientos dañinos y ejercer la resistencia pasiva: tardía, insuficiente para afrontar los terrores que nos propone la vida en comunidad. Gracias por recuperar un fantástico manual de realidad y coraje.

Altavoz Cultural

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s