¿Cuándo y cómo nace Ciento Volando y con qué señas de identidad lo hace?

Ciento volando nace en el año 2017 con la voluntad de ser una librería de barrio que ofreciese volúmenes de todos los géneros (tanto novela, poesía o ensayo como periodismo, crítica literaria, biografías, deportes, gastronomía), y que tuviera una fuerte presencia de literatura infantil. Variedad en títulos y editoriales para que todo tipo de lectores puedan encontrar su próxima gran lectura.

¿Qué equipo humano está detrás de la librería? Nos encantaría que os presentarais brevemente de manera individual.

Actualmente, los libreros de Ciento volando somos Jorge Navarro y Andrea Reyes. Jorge es una persona muy afable y bromista, con mucha experiencia en librerías y pasión por la ciencia ficción, la fantasía, la historia y la naturaleza. Andrea, más joven y con menos recorrido en el sector, ha encontrado en este trabajo una vocación, y disfruta compartiendo su amor por la poesía, el ensayo literario, la narrativa latinoamericana o el arte.

¿Qué ha sido lo más difícil de lograr hasta la fecha por parte de Ciento Volando y qué consideráis que cada vez se os da mejor? ¿Cómo estáis viviendo esta etapa tan convulsa a raíz de la pandemia que tanto ha castigado al sector del libro?

Lo más difícil es la propia existencia de una librería, hoy en día. Ir a contracorriente de la invasión de las pantallas y la invasión de la excesiva comodidad (todo en casa en 24 horas sólo con un click; más desde la pandemia) es todo un acto poético, e inconsciente. Por fortuna, las personas que leen, que tienen la lectura como hábito, siempre serán fieles a las librerías. Sí nos ilusiona mucho ver cómo poco a poco las ventas y la afluencia de gente van subiendo, y cómo todo el mundo es siempre amable, entusiasta y agradecido.

¿Cómo trabajáis el aspecto promocional de obras, autoras, autores y editoriales?

Procuramos que haya un equilibrio entre los best-sellers y las propuestas editoriales pequeñas, quienes necesitan más (y en muchas ocasiones merecen más) la oportunidad, la atención y la promoción. Compartimos descubrimientos interesantes en las redes sociales, nos dejamos aconsejar por amigos o clientes, organizamos presentaciones… Como nuestro espacio no es muy grande, es ideal para formar parte de esa «misión»; conocer y dar a conocer autores que no tienen tanta visibilidad y que todavía no «mueven masas». Es bonito verlo así. Un primer paso, una primera puerta, un que a veces cuesta tanto que llegue a quien no es conocido, o a quien no publica en un gran sello.

¿Qué novedades recientes han ampliado vuestra oferta?

Nos está gustando mucho el catálogo de Muñeca infinita o las pequeñas joyas de Ediciones Invisibles, y recientemente, justo a raíz de una presentación, hemos descubierto a InLimbo Ediciones, un sello de narrativa oscurista muy interesante. 

¿Qué planes tenéis a corto y medio plazo? ¿Dónde puede encontraros y seguiros nuestra comunidad lectora?

Continuar dando a conocer la librería, fidelizando clientes entre todas las librerías, y generar una comunidad lectora en el barrio. Estamos en Facebook, Twitter e Instagram, ¡por si queréis seguirnos al vuelo!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s