¿Cuándo y cómo nace MONAT GALLERY y con qué señas de identidad lo hace?

MONAT nace con la idea de tener una proyección local pero sobre todo internacional. Es lo que más resalta de nuestra actividad, intentar proporcionar a nivel internacional la mejor asesoría de obra contemporánea. Trabajamos con artistas consolidados, con un largo recorrido, pero también colaboramos con artistas emergentes que tienen mucho potencial y que quieren ir haciéndose un hueco en el mercado del arte. Uno de nuestros objetivos, además, es buscar la unidad dentro de la diversidad.

¿Qué equipo humano está detrás de la galería? Nos encantaría que os presentarais brevemente de manera individual.

Por un lado está Cristina Merino, la Manager General (CE) de la Galería. Estudió Historia del Arte y dos Másters, uno en Tasación de obras de Arte y Antigüedades y otro en Métodos Avanzados de investigación en Historia del Arte. Ha trabajado principalmente en el mercado del arte Europeo, de Reino Unido y de EEUU, donde lideró equipos y trabajó con obras de arte de Jaume Plensa, Lita Cabellut y Fernando Botero, entre otros.

Por otro lado, Adriana Becerra es la Manager del equipo en la Galería. Está especializada en Historia del Arte Antiguo y de las Primeras Civilizaciones. Durante los últimos años, se ha centrado en el arte contemporáneo trabajando como curadora y tratando con artistas reconocidos y emergentes de España y del resto del mundo. Su background le permite ver las reminiscencias del pasado, creando nuevas estrategias de difusión para así promover no sólo las obras, si no también al artista y su historia.

Anna Tatlin es miembro del equipo curatorial. Es una historiadora del arte, especializada en los estudios de arte moderno y contemporáneo. Tras cursar el año de intercambio en Estocolmo, se ha unido al equipo curatorial de MONAT para tratar de primera mano con artistas consagrados y emergentes tanto a nivel nacional como internacional.  

Ana Harman es otro miembro del equipo curatorial. Es una historiadora del arte especializada en arte moderno y contemporáneo. Tras trabajar junto a un coleccionista de Arte Pop estadounidense, se ha unido al equipo curatorial de MONAT para aportar una visión nueva acerca de los gustos que mueven el mundo del arte actual. Además, trabaja en atraer a emergentes artistas tanto a nivel nacional como internacional. 

Carmen Salagre también es miembro del equipo curatorial. Es una historiadora del arte con un Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas. Ha trabajado como asistente de galería en diferentes galerías de arte, trabajando con artistas españoles establecidos y reconocidos como Canogar o Feito, y con otros emergentes internacionales. Ha participado también en el comisariado y premio para la Universidad Nebrija, adquiriendo conocimientos sobre la escena artística española y de las instituciones.

¿Qué requisitos son necesarios para poder exponer en vuestra galería? ¿Disponéis de un plazo de presentación o alguna forma, digamos, temporal de manejar la ocupación y el uso de la galería?

Necesitamos recibir un portfolio con una propuesta de obras. Una vez lo ve el equipo curatorial, se decide si encaja en la línea de la galería y se le ofrecen las calls que están actualmente abiertas para poder participar en ellas. Por supuesto, depende mucho del tiempo y de qué busquemos nosotros y el artista en cuestión.

Por otro lado, ¿realizáis exposiciones colectivas? ¿Contáis con artistas residentes?

Son las exposiciones que más realizamos porque así podemos dar la opción a nuestros coleccionistas de tener un gran abanico de oportunidades. Es imposible salir de una exposición sin que alguna obra no te haya llamado la atención, ya que combinamos distintos estilos, con distintas historias detrás, técnicas, etc. 

Actualmente no contamos con colaboraciones con residencias artísticas, pero nunca dejamos la puerta cerrada. 

¿Qué tipos de eventos podemos ver organizados en MONAT GALLERY más allá de las exposiciones artísticas per se?

Tenemos muchos proyectos en mente relacionados con los eventos que el espacio nos puede dar. Pero por ahora estamos realizando recitales de poesía, conciertos íntimos, etc.

¿Qué rasgos distintivos sentís que hacen de MONAT GALLERY una galería distinta, especial o genuina respecto del entorno de galerías ubicadas en Madrid?

Que nos movemos con el mundo. Al final, uno se tiene que reciclar constantemente y es lo que pretendemos. Estamos siempre pensando en los siguientes pasos, en qué deberíamos empezar a trabajar para seguir en la vanguardia en todos los sentidos. Muchas veces no es posible abarcar todo lo que quisiéramos pero estamos en el camino para ello. Además, nuestro equipo está formado por profesionales a las que les apasiona lo que hacen y siempre están dispuestas a dar lo mejor de sí mismas, su mejor trabajo para los artistas con los que colaboramos. Después de todo lo que hemos pasado estos últimos años, creemos que es aún más imperativo el hecho de movernos, adaptarnos y avanzar hacia la mejora del proyecto.

¿Qué proyectos tenéis a corto y medio plazo? ¿Dónde puede encontraros virtualmente nuestra comunidad?

Bueno, queremos expandirnos un poco más y tenemos el punto de mira puesto en distintos destinos de EEUU y de Asia principalmente. Pero aunque nos vayamos tan lejos, todos nos pueden encontrar en nuestra página web, en prácticamente todas las redes sociales (principalmente Instagram) y en Artsy y Artsper. ¡Así que no se pierda nadie la oportunidad de conocer a nuestros artistas!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s