
Traducción de Matilde Pérez
-Continta Me Tienes-
Un libro necesario cuando menos. Tengo que decir que cuando Continta anunció este libro tenía muy claro que era un libro que NECESITABA leer y tengo que decir que ha sido sorprendente en muchos aspectos y un libro que llega en el momento justo, dado que estaba algo cansada de leer los mismos argumentos contados de otra manera y este libro abre una nueva línea de diálogo que hasta entonces había explorado de una manera muy sutil. Un libro que abre una herida porque te da en la cara con algo que todas hacemos pero de lo que ninguna somos conscientes: me refiero a pensar y actuar con una conciencia real en un feminismo interseccional al ciento por ciento.
Es verdad que la autora habla más de todo lo que ella vive, investiga y lee más proyectando el foco hacia EEUU, pero yo me pregunto qué no estamos viendo y qué no hacemos en Europa y en España.
Otra de las causas por las que opino que es importante y debería considerarse un libro de cabecera es porque nos da un punto de vista que es necesario, con una visión del feminismo desde una hegemonía blanca que debemos abolir desde ya, con toda la conciencia y unión y hermandad con nuestras compañeras racializadas, a las que darles la voz y el espacio que tienen por derecho, y dejarnos de estupideces de una vez por todas.
La voz de Rafia es clara, transparente y concisa; nos da una visión que hasta el momento yo no había leído, una voz que se mueve desde un tono muy ameno y duro en muchas partes y nos acerca a una realidad cuando menos oportuna.
No voy a desvelar nada más del libro ni a dar más datos porque lo que quiero subrayar, por si no he sido suficientemente contundente, es desde ya tenemos que leer esta obra, debemos ponerla de inmediato en el foco y abrir un debate que sea totalmente original desde el buen rollo y la amistad.
Muchas gracias a Continta por darnos la oportunidad de leernos el libro y poder seguir ampliando nuestros horizontes.
Rut Alameda, directora de Altavoz Cultural